NOVEDADES

Los afiliados deberán afrontar un nuevo incremento en los planes de salud

Las empresas de medicina prepaga informaron que las cuotas tendrán un aumento del 26% promedio en febrero, sobre el valor de enero. En enero, los usuarios de las prepagas recibieron un alza del 40% en los aranceles. En lo que va del año, acumulan un alza de hasta 76% en los planes de salud.

La actualización se da frente a la decisión del Gobierno de no intervenir en los precios y las empresas no tendrán tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven (más económico) y el resto.

Advertisement

Frente a los incrementos, las empresas analizan implementar unos Planes Low Cost para evitar una masiva baja de afiliados que, según un análisis de la Unión Argentina de Salud (UAS), rondaría el 5% del total de usuarios de cada firma.

Por otro lado, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) informó que se registró una baja interanual del 4,6% en la venta de medicamentos durante el 2023. Esta situación se dio frente a un fuerte alza en los precios. En algunos caso, provocó que la reducción o suspensión de los tratamientos farmacológicos.

Advertisement
COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *