Cada vez más personas se suman a tomar la ancestral infusión
El mate es una infusión hecha de hojas de yerba mate, planta originaria de las cuencas de los ríos Paraguay y Paraná. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas,forman la yerba mate,la cual tiene sabor amargo de bido a los taninos de sus hojas. Por esto, hay quienes gustan de endulzar un poco el mate con azúcar o edulcorante, pero comúnmente se toma amargo. La espuma que se genera al “cebar” se debe a los glucósidos que la yerba contiene. Es consumido, en América, desde la época prehistórica.
Como sucede con el té, café o el chocolate, posee un efecto estimulante debido a la cafeína que contiene. Además, se le suma un efecto diurético, que es compensado por el alto consumo de agua que se realiza cuando “se matea”, resultando así una infusión digestiva y depuradora.
El mito de que no sirve como alimento, es falso. Es similar al té verde, aporta vitaminas B1, B2, más de 10 tipos de aminoácidos, hierro, magnesio, sodio y potasio.

¿Puede tener un efecto laxante?. Sí
Lo mejor es tomarlo amargo o con edulcorante, para evitar el alto consumo de azúcar innecesario. También, puede llegar a producir acidez.
El mate es el mejor amigo para estudiar y la mejor compañía, en todo momento y en cualquier lugar. Incentiva a largas charlas entre amigos, pero también, una forma de hacer amigos.