La campaña electoral afecta la personalidad de los candidatos y pasan del amor al odio en un segundo
En plena campaña electoral habrá que acostumbrarse a bravuconadas y discursos grandilocuentes. En el caso del Tucumán peronista, a frases como “La Patria no se vende”, “Defender a Tucumán del ajuste de Nación”, “El Estado presente” y demás frases populistas y ya, a esta altura, de un discurso anacrónico, antiguo, cansador, y bien sabido… mentiroso. Pero es lo que hay.
En esta oportunidad, el gobernador tucumano -que está en plena campaña electoral y haciendo de candidato-, estuvo en la ciudad de Concepción, donde reunió a los “cumpas” de la zona, entre legisladores e intendentes.
Con el popular signo peruca -deditos en V- y marcha peronista de por medio -que no puede faltar- Jaldo dio un encendido discurso setentoso para el regocijo de los presentes que aplaudían a rabiar, obviamente en contra de la Administración Milei, aquella que lleva casi dos años acompañando en el Congreso Nacional. Pero esto es campaña electoral, así que tiene que dar un discurso más cercano al kirchnerismo para dejar contentos a la tropa.
Más allá de la división reinante en el partido oficialista, el mandatario tucumano exclama lo contrario: “Hoy venimos a decir con claridad que el peronismo de Tucumán va unido al 100%. Queremos a todos adentro y a ninguno afuera”. Además, sostuvo que la prioridad es consolidar un triunfo que defienda los intereses de las y los tucumanos frente al ajuste impulsado desde el Gobierno Nacional.
“Este no es tiempo de renegar ni de lamentos. En democracia, la única forma de cambiar las cosas es con el voto. Y nosotros el 26 de octubre tenemos la oportunidad de definir el modelo de país y de provincia que queremos. Vamos a recorrer toda la provincia, a sumar a todos los compañeros, sin excepción. El colectivo del peronismo parte con todos adentro”, expresó.
Por supuesto que hubo palos para Milei y los libertarios tucumanos: “No se equivoquen, compañeros. Esa motosierra que hoy parece estar lejos, la quieren traer a Tucumán. Y por eso, más que nunca, tenemos que estar unidos para defender a nuestras familias, nuestros pueblos y nuestros derechos”, alertó.
Y no podía faltar el discurso anti FMI: “Ajusta (por Milei) para rendirle cuentas al FMI. Nosotros buscamos el superávit para que la plata vuelva al pueblo, a los intendentes, a los legisladores, a las comunas. Esa es la diferencia entre este Gobierno provincial y el modelo que representa Milei”, afirmó
También, arengó a los presentes: “Vamos a tener uno de los mejores triunfos del país. El peronismo tucumano va a ser ejemplo de unidad y compromiso con la gente. Y si el León quiere venir a Tucumán, ya tenemos lista la tijera para cortarle la peluca”, dijo.
Por último, habló de la unidad en el peronismo, que es más una manifestación de deseo que de realidad: “Si nosotros, desde la conducción del partido, no practicamos la unidad, no podemos pedírsela a los compañeros. Y les aseguro que estamos trabajando para que el 26 el peronismo sea uno solo en toda la provincia”.