Se mantuvo la desaceleración de precios de alimentos en la tercera semana de julio

El índice semanal elaborado por la consultora LCG mostró variaciones acotadas en los valores relevados en supermercados. Algunas categorías registraron caídas, mientras que otras marcaron incrementos moderados

Durante la tercera semana de julio, el precio de los alimentos y bebidas mostró un incremento promedio de 0,1%, según el relevamiento semanal difundido por LCG. El dato consolidó la tendencia de desaceleración observada desde el comienzo del mes. La semana previa, el aumento había sido del 0,3%. De esta manera, el acumulado en lo que va del mes trepó al 1,1%, mientras que la inflación promedio de las últimas cuatro semanas se ubicó en 1,6% mensual.

La evolución de precios evidenció baja dispersión, en sintonía con lo ocurrido en la semana anterior. La medición se basa en un seguimiento sistemático de 8.000 productos de alimentos y bebidas a partir de precios publicados en línea por cinco cadenas de supermercados, relevados mediante web scraping todos los miércoles.

En la semana analizada, las subas más marcadas correspondieron a productos estacionales, en especial Frutas, que aumentaron un 3,5% semanal, y Verduras, que subieron un 1,3%. Estas alzas contrastaron con caídas significativas en otros rubros, lo que resultó en una variación promedio semanal cercana a cero.

Entre los rubros con bajas más pronunciadas, se destacaron Bebidas e infusiones para consumir en el hogar, con un retroceso del -3,9%, y Azúcar, miel, dulces y cacao, con una disminución del -0,4%. También descendieron los precios de Carnes (-0,1%) y Productos lácteos y huevos (-0,1%).

De acuerdo con el informe, la cantidad de productos que bajaron de precio superó a la de los que registraron aumentos, fenómeno que refuerza la idea de un entorno de precios relativamente estable en las góndolas durante el período considerado.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *