Fundado en 1938, estaba en manos de la familia Argüelles, tercera generación de sus fundadores. Su planta de Pilar elabora 10 millones de productos al año
El laboratorio Roemmers compró al también nacional Sidus. La operación, cuyo monto no trascendió, fue confirmada a El Cronista de fuentes cercanas a la empresa vendida, que dejará de estar en manos de la familia Argüelles después de 85 años.
Su planta de Pilar elabora 10 millones de productos al año, tanto medicamentos como de venta libre. A mediados de 2020, compró el negocio local de la francesa Pierre Fabre, operación que incluyó el traspaso de una fábrica en Virrey del Pino y la representación de la francesa, con la licencia de sus marcas (Avene, Klorane, Aderma y Ducray) y productos dermatológicos para el mercado local. También tiene la licencia de la línea One Touch de Lifescan, de productos para la medición de glucosa.
“Varias circunstancias en los últimos tiempos han hecho muy difícil la continuidad de las empresas y, a pesar de los esfuerzos económicos y financieros de nuestra familia, la realidad de la situación tomó un estado que dificultaba la continuidad”, informó el directorio de Sidus a sus más de 500 empleados, según publicó el portal especializado PharmaBiz.
Según el portal, la venta fue consecuencia de una crisis financiera cuyas raíces se remontan a 2010, cuando hubo una escisión accionaria que dividió en dos ramas a la familia fundadora. Marcelo Argüelles -hasta ahora titular del laboratorio- y su hermana Silvia Argüelles de Bóscolo se quedaron con Sidus Argentina, Uruguay y Paraguay, en tanto que sus primas Estela Argüelles de García Belmonte e Irma Argüelles conservaron Biosidus, el primer laboratorio argentino en clonar una vaca y que, en 2018, pasó a estar controlado por dos fondos: ACON Investment y Humus Capital Partners.
PharmaBiz reseñó que, desde entonces, Sidus se desprendió de las marcas Tafirol (2012), Gluco Arrumalón (2012) y Apasmo (2023). La primera, comprada por el grupo mexicano Genomma y las otras dos, curiosamente, por Roemmers una y su controlada Gramon, la otra. Puntualizó, también, que los negocios de Pierre Fabré y Lifescan no dieron los resultados esperados.
Según auditorías de mercado, informó, Sidus está en el puesto 30 en ventas por unidades en farmacias, y en el 38, medida en facturación. En su portafolio, destacan el corticosteroide Decadron, que vendería unos u$s 6,8 millones al año. También, su portafolio de productos de oftalmología y el tratamiento para disfunción eréctil Magnus, que factura u$s 12 millones anuales.
PharmaBiz agregó que, a las crecientes dificultades financieras, Sidus sumó problemas de actividad, que llevaron a aplicar suspensiones en 2024.
Por su parte, para Roemmers, se trata de otra adquisición, dentro de un raid de compras que emprendió en los últimos años. La más reciente había sido en septiembre de 2024, cuando, a través de Gramon, se quedó con IMVI, el laboratorio nacional cuyo producto más popular es el Átomo Desinflamante. Fue su segunda adquisición relevante del año pasado. En febrero, se había quedado con el 30% de la farmacéutica nacional Tuteur.
Roemmers concentra más del 13% del mercado local de medicamentos. Con más de 100 años de historia, tiene plantas también en México, Brasil, Colombia y Venezuela. Actualmente, cinco de los 10 medicamentos más vendidos en la Argentina son suyos. Tiene una producción anual de 117 millones de unidades por año. Entre las marcas más conocidas sobresalen Amoxidal, Sertal y Taural.