Por segundo mes, aumentó la venta de combustible. Tucumán a la baja

En abril mejoró 2,1% en forma interanual

La venta de combustible al público, en todo el país, totalizó 1.323.216 metros cúbicos entre naftas y gasoil en abril de 2025, lo que equivale a un alza de 2,1% en la comparación contra igual mes de 2024, y fue la segunda suba consecutiva tras quince meses al hilo de bajas.

No obstante, respecto a marzo se observó una contracción de 6%, según el informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales.

En cuanto al tipo de combustible comercializado, el 57% del total correspondió a naftas y el 43% al gasoil.

Analizando el desempeño por empresas, YPF mantuvo su liderazgo con un market share del 55,4% y un crecimiento interanual del 3,4%. Shell concentró el 24,4% del mercado” y registró un incremento del 7,7% interanual. La marca Axion explicó el 12,5% de las ventas con una expansión interanual del 5,5%. Puma Energy, con una participación del 6,1%, destacó con un crecimiento del 13,1%. Gulf Combustibles representó el 1,6% del total y mostró “una contracción interanual del 1,2%”.

A nivel subnacional, 13 de las 24 jurisdicciones provincias presentaron subas interanuales en abril de 2025.

Las ventas fueron lideradas por Formosa (15,0%), Tierra del Fuego (11,1%) y Santiago del Estero (10,6%).

En el extremo opuesto, son once los distritos que registraron caídas interanuales”, con CABA (-10,4%) y Tucumán (-11,2%) presentando los descensos más fuertes, llegando al doble dígito en ambos casos.

La nafta fue el combustible predominante en las ventas en 21 de las 24 jurisdicciones, alcanzando “picos de concentración en CABA (78,1% del total).

En contraste, el gasoil fue el combustible predominante en Córdoba, Mendoza y La Pampa.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *