Distintos estudios confirmaron que aporta ventajas concretas gracias a su capacidad para purificar el aire, como para el estado emocional de las personas
La lengua de suegra es una de las plantas más solicitadas en el mundo de la jardinería y la decoración de hogares, gracias a su resistencia, belleza. Por ese motivo, se ganó un lugar privilegiado en muchos hogares no solo por su apariencia elegante, sino también por los valiosos aportes que brinda al bienestar y al ambiente.
Tener una de estas plantas en el hogar no es simplemente una decisión estética. A lo largo de los años, distintos estudios confirmaron que aporta ventajas concretas gracias a su capacidad para purificar el aire, como para el estado emocional de las personas que conviven con ella.
De esta manera, gracias a un proceso natural de filtración, la planta absorbe ciertas sustancias nocivas o toxinas que se encuentran suspendidas en el ambiente, lo que contribuye a la creación de espacios más saludables. Esta cualidad, la hace especialmente útil en dormitorios y salas de estar. Por otro lado, su sola presencia en casa puede contribuir a reducir el estrés, ya que el contacto con la naturaleza y el cuidado de las plantas generan un efecto relajante en las personas. Este proceso, comprobado en múltiples estudios, demuestra cómo una planta puede convertirse en un apoyo sencillo pero eficaz para mantener la calma en la rutina diaria.
Además, otra de las razones por las que la lengua de suegra es tan popular radica en su resistencia. La planta es resistente a la falta de agua, a las condiciones de poca luz y a los cambios de temperatura, lo que la hace ideal para quienes no tienen demasiado tiempo o experiencia en jardinería. De este modo, se trata de una especie fácil de cuidar, que no exige riegos constantes ni atenciones excesivas.
Usos decorativos de la lengua de suegra
La lengua de suegra cumple un papel muy destacado como elemento decorativo y simbólico. Su presencia en diferentes espacios aporta un toque decorativo natural de modernidad y frescura, al mismo tiempo que conecta con creencias ancestrales relacionadas con la protección y la prosperidad.
Su porte elegante y vertical hace que pueda colocarse tanto en macetas pequeñas sobre mesas auxiliares, como en grandes recipientes en esquinas de la sala. Esta versatilidad permite que se integre en espacios minimalistas, moderno o clásicos.
Al ser una planta de gran resistencia, puede colocarse en distintos ambientes, desde la sala hasta el dormitorio o la cocina, adaptándose a diferentes condiciones de luz y temperatura. Un lugar ideal para colocar la lengua de suegra es cerca de ventanas con luz indirecta, donde pueda recibir claridad sin exponerse al sol directo. También puede situarse en esquinas o pasillos.
Qué es la lengua de suegra
La lengua de suegra es el nombre común de la planta Sansevieria trifasciata, conocida por sus hojas largas, puntiagudas y rígidas que recuerdan a una lengua. Es una planta de bajo mantenimiento, ideal para interiores, y se le atribuyen propiedades para purificar el aire y atraer buena suerte.
Una de las características más notables de la lengua de suegra es su color verde intenso, que en muchas variedades se combina con bordes amarillos o tonalidades más oscuras. Sus hojas erguidas y firmes transmiten fortaleza y personalidad, lo que la hace perfecta como elemento ornamental.
Se cree que su presencia en casa ayuda a mantener alejadas las malas energías, favoreciendo un entorno seguro y positivo. En este sentido, la lengua de suegra no solo embellece los espacios, sino que también se convierte en un amuleto natural que transmite calma, protección y fuerza a quienes habitan en el hogar.