Parte médico de “Locomotora” Oliveras: revelan que el ACV le causó una lesión grave en el cerebro

Si bien pasó las últimas horas con un cuadro clínico estable, el Jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, Néstor Carrizo, afirmó que “su riesgo de vida sigue siendo alto

La ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras cursa su octavo día de internación en el Hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. 

Carrizo compartió una rueda de prensa junto al director del hospital, Bruno Moroni, y ofreció un nuevo parte médico de la paciente, que permanece con asistencia respiratoria mecánica.

Está con soporte vital y, por lo tanto, su riesgo de vida sigue siendo alto”, explicó Carrizo. El médico no quiso especular hasta cuando necesitará esa asistencia ya que “dependerá de su evolución”.

Es una paciente que tiene riesgo de disfunción de órganos vitales, aunque por el momento mantiene un buen funcionamiento del resto de esos órganos”, informó.

Carrizo admitió que “la lesión neurológica que presenta es grave”, que se ubica en “un hemisferio cerebral” y que, por esa razón, necesita tanto la asistencia respiratoria como el monitoreo constante, acompañado de la medicación y una nutrición especial.

“Momentáneamente no se puede hacer otro tratamiento porque, en el período que cursa, lo más importante es sostener la estabilidad clínica. No se plantea otra cosa, en términos de evolución, porque no está preparada”, abundó.

“El ACV ya generó un daño, por eso se decidió la operación de urgencia, la semana pasada. Lo importante en esta fase crítica es sostener el funcionamiento de los órganos, por lo tanto no es el momento para establecer secuelas“, dijo.

Carrizo reconoció que Oliveras “tuvo fluctuaciones en sus respuestas clínicas y neurológicas” cuando se buscó disminuir la medicación.

“Lo que sí sabemos es que se trata de una lesión grave, que afecta la funcionalidad, la parte cognitiva y la parte motora. Sus respuestas de tronco y flexión están en relación con el daño neurológico causado”, completó.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *