Pánico en una escuela: una alumna llevó una pistola y más de 150 municiones

Sucedió en Florencia Varela. La menor, según su madre, se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico. Este viernes se había reincorporado al colegio luego de un año

Otro hecho alarmante en las escuelas. Este viernes, una alumna de 16 años fue aprehendida tras haber concurrido a clases con un arma de fuego y una gran cantidad de municiones en su mochila.

El hecho se descubrió durante el turno tarde, en la Escuela Secundaria N°26, ubicada sobre la calle Delhi al 1300, Florencio Varela, Buenos Aires. Hasta allí se dirigieron efectivos de la Comisaría Tercera de la jurisdicción luego de un llamado al 911 que alertó la situación.

Los policías encontraron, en la mochila de la chica, una caja con la inscripción “Bersa” que contenía una pistola calibre 380 con cargador colocado y cuatro proyectiles en su interior. Además, había otras tres cajas con 50 municiones cada una.

La madre de la adolescente, de 45 años, se hizo presente e indicó que el arma y los proyectiles pertenecen al padre de la adolescente.

Por el hecho se inició una causa por el delito de tenencia ilegal de arma de guerra. El caso recayó en la UFI N°2 de Florencio Varela del Fuero Penal Juvenil, a cargo de Darío Mariuzzi. Se investigan las circunstancias en las que la chica accedió a la pistola y si existió negligencia en su entorno familiar.

Una madre de la comunidad escolar se refirió al hecho en redes sociales. “La piba es compañera de mi hijo. Un compañero dio aviso a la directora y ella la sacó del aula, después fue a buscar la mochila y llamó a la madre. El arma es del padre, que practica tiro”, aseguró.

La mujer se expresó molesta con las autoridades de la institución. “¡Desde la escuela no nos avisaron nada! La piba los podría haber esperado a la salida y pudo pasar cualquier cosa”, afirmó.

Durante las últimas semanas, distintos colegios bonaerenses fueron escenario de otros casos con alumnos armados o promoviendo amenazas a través de canales sociales.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *