Breaking News

Se registraron cifras récord esta semana

Desde hace una semana, la Patagonia argentina transita una importante ola de calor con temperaturas récord en algunas ciudades, lo que ha generado que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiera alertas amarillas y naranjas días atrás, y que todavía se mantienen en algunas provincias.

Bariloche, El Bolsón, Neuquén, Esquel, General Roca, Villa La Angostura y otras ciudades también más al sur de nuestro país sufren esta extenuante y atípica ola de calor que ya lleva varios días. En Bariloche, se alcanzó este lunes el récord mensual de temperatura máxima, con 36.4 °C a las 9.30 de la mañana, registrando así el día de enero más cálido desde 1961, según datos oficiales.

Previo a este acontecimiento, el récord mensual había sido establecido en enero de 1999, con una temperatura de 34.4 °C. Y en Esquel, la temperatura alcanzó los 34,7 ºC, un valor nunca antes registrado en el mes de enero. El pico anterior, de 33,8 ºC, había sido medido en ese mismo periodo en 1979.

En Río Negro, durante los próximos ocho días las temperaturas llegarán todos los días a estar por encima de los 37 grados, más precisamente en la zona del Alto Valle. Para jueves y viernes se esperan valores en torno a los 40 grados. Este mismo panorama se proyecta para la zona del Valle Medio, en el centro de Río Negro, donde la máxima podría llegar este jueves a los 41°C.

“La situación de las olas de calor que se están viendo en la zona patagónica tiene que ver con temperaturas extremadamente elevadas debido a la circulación de un sistema de alta presión o un anticiclón que está generando mucho viento del norte que trae temperaturas más cálidas. Lo que generan también estos sistemas anticiclónicos es mucha estabilidad, es decir, que no se generan lluvias, por lo tanto, también favorece un mayor calentamiento durante varios días”, explicó Belén Martorelli, Licenciada en Meteorología.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *