Los postulantes fueron reevaluados tras las incongruencias detectadas en las pruebas. Las notas fueron anticipadas por el vocero presidencial Manuel Adorni
Este mediodía se confirmó que los 117 médicos que debieron volver a dar el examen de residencia fueron desaprobados.
La noticia fue comunicada por Adorni en su clásica conferencia que lleva a cabo en Casa Rosada. Lo sorpresivo de la jornada había sido que el alumno que utilizó un modelo de anteojos inteligentes de aspecto común, presuntamente para copiarse, fue admitido para rendir la revalidación. En esta oportunidad sacó 63 contra los 90 que había obtenido en la primera instancia.
“Esa persona no puede ser apartada porque nosotros no tenemos ninguna orden judicial que diga que lo tenemos que apartar. Está dando examen sin lentes y sin camaritas”, había dicho Alejandro Vilches, secretario de Gestión Sanitaria, previo al segundo examen.
Para este examen, las autoridades educativas no permitieron el ingreso de dispositivos tecnológicos como celulares, relojes inteligentes, calculadoras o anteojos inteligentes. Además, los que querían usar el baño fueron acompañados por personal responsable del aula, para evitar cualquier intento de comunicación indebida.
“La denuncia penal la firmé yo y es por el caso del de los lentes inteligentes, que es lo único que se pudo confirmar. Que no es una prueba definitiva ni mucho menos. La denuncia se hace para que se investigue, porque a lo mejor hubo otras formas de copia u otras formas de información. No sé cuál es la figura penal”, indicó Vilches ante los medios de comunicación.
Según detallaba el anexo de la normativa, la evaluación se enfocó en evaluar el conocimiento y su aplicación, la comprensión de mecanismos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos, la construcción de diagnósticos diferenciales, la fundamentación clínica, la integración de saberes, la claridad expresiva y la adhesión a principios éticos.
La nueva calificación no podía superar la obtenida en el examen original. Se aceptaba un margen de hasta un 10% de diferencia para mantener la nota previa, pero si la nueva evaluación resulta en un puntaje menor, se considerará esa calificación para el orden de mérito.
El Gobierno advirtió que cualquier conducta indebida para falsear resultados iba a llevar a la exclusión automática del postulante.