Acto en Plaza Belgrano y luego procesión que culminó en Plaza Independencia con la misa central
Autoridades de la provincia encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, la intendente Rossana Chahla, miembros de los gabinetes provincial y municipal, integrantes de los poderes legislativo y judicial, y miles de feligreses, acompañaron a Nuestra Señora de La Merced en su día.

“Los tucumanos nos sentimos orgullosos hoy de acompañar a la Virgen, de conmemorar un aniversario más de la batalla (de Tucumán) y de caminar juntos a todos los peregrinos que han llegado, incluso, desde otras provincias. Esto me llena de alegría y de emoción. Le pedimos a nuestra patrona, la Virgen de La Merced, que siga derramando bendiciones sobre este pueblo tucumano que tanto lo necesita. Es tiempo de estar más unidos que nunca, por aquellos que sufren y por quienes carecen de lo indispensable para vivir dignamente. Como gobernador y como tucumano, solo tengo palabras de agradecimiento para la Iglesia, para el Arzobispo Carlitos (Carlos Sánchez) y para todos los que pusieron su granito de arena en este hermoso festejo en honor a nuestra madre y a esta Batalla de Tucumán, que marcó un antes y un después en la historia de la Argentina”, comentó Jaldo.

En tanto, el Arzobispo de Tucumán, Monseñor Carlos Sánchez, expresó: “Qué hermosa expresión de Fe y de cercanía de María, que durante este último mes salió a recorrer parroquias, barrios, comunidades e instituciones. Ella se ha hecho peregrina para traernos la alegría de Jesús, nuestra única esperanza. Hoy caminamos con María de la Merced como peregrinos de esperanza. Pero no basta con ser peregrinos: debemos ser misioneros de esperanza y llevar la luz a quienes sufren o están en la soledad. Que nuestra Madre de la Merced nos acompañe siempre. Que Dios los bendiga”.

Por su parte, la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, comentó: “Nuestro pueblo es profundamente creyente. La Fe fue la que nos salvó hace tantos años en esta batalla desigual que logramos ganar. Hoy seguimos siendo un pueblo con Fe y con esperanza. El lema de este año, ‘Con María de la Merced, peregrinos de esperanza’, expresa ese sentimiento. Desde el municipio, junto con la provincia y los voluntarios, organizamos este espacio para que la gente pueda reunirse, compartir en tranquilidad y seguridad, y vivir esta fiesta de Fe”.