NOVEDADES

“Quiero que vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones”, apuntó

El Presidente Javier Milei insistió hoy en que pretende cerrar un acuerdo con Mauricio Macri, titular de PRO, para confluir en las próximas legislativas. Remarcó que está dispuesto a “conversar” con el ex mandatario para llegar a un entendimiento con vistas a la contienda electoral.

El líder de La Libertad Avanza (LLA) subrayó que tiene “vocación activa” de “ir a un acuerdo total en todo el país” con sus aliados naturales, le dijo al periodista Luis Majul.

El Presidente insistió en que no quiere que haya “mentiras al electorado”. “¿Quiénes somos los que estamos en la libertad? ¿Estos? Bueno, vamos todos juntos”, señaló Milei, quien minimizó las diferencias con PRO que quedaron en evidencia durante los últimos meses en materia institucional o de gestión. “Yo también tengo matices con Milton Friedman, pero no se me ocurriría discutir que es un liberal”, remató.

Negó que procure absorber uno por uno a representantes de PRO con capacidad electoral para quitarle influencia a Macri. Reiteró que fue “generoso” con sus socios y mencionó que les dio puestos codiciados a dirigentes que pasaron por las filas amarillas, como Patricia Bullrich, Luis Caputo o Federico Sturzenegger. “Miren las segundas o terceras líneas que tenemos y cómo funciona el Congreso”, indicó. Y elogió a los “grandes legisladores de Juntos por el Cambio”, como Diego Santilli, Cristian Ritondo o Silvia Lospennato.

“Yo quiero que gane la libertad. Mi único objetivo es que la Argentina se convierta en el país más libre del mundo. A la hora de hacer la cuenta yo creo que ellos están de este lado, no del lado de los cucarachos”, lanzó. Apenas terminó la frase, Milei esbozó una sonrisa ante la reacción de Majul.

Milei criticó a los gobernadores que dispusieron el desdoblamiento de los comicios en sus distritos, como Jorge Macri (CABA), Claudio Poggi (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta) o Leandro Zdero (Chaco). “No están considerando las preferencias de los electores. No pueden estar fastidiando a la gente todo el tiempo. Dado el cambio radical que hemos hecho, uno debería tener una posición bien clara. Eso de los tibios ya fracasó en la Argentina”, puntualizó.

Según Milei, es llamativo que los gobernadores dialoguistas no quieran acompañar al oficialismo en las elecciones nacionales y apuesten a despegarse para preservar su poder local. “Qué loco, no se quieren alinear con el mejor Gobierno de la historia. ¿No será que hay una cuestión miserable de cuidar la quintita? ¿Por qué no piensan en los argentinos y en grande en lugar de estar mirando la chiquita?”, planteó.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *