El Presidente encabezó junto al gobernador una masiva convocatoria de cara a las elecciones de octubre
El Presidente Javier Milei encabezó una movilización en la costanera de Paraná durante la tarde del sábado. La gran convocatoria sorprendió incluso a los organizadores. El mandatario llegó al punto previsto pasadas las 18.30. La caravana de vehículos se abrió camino con dificultad hasta alcanzar el medio de la muchedumbre. Recién entonces el mandatario saludó a la multitud que ocupaba buena parte de la costanera media paranaense.
Milei se parapetó en el costado de la camioneta para hablar. Utilizó para dirigirse a su gente un pequeño megáfono. Eso y la batucada que no dejó de tocar, dificultaron la escucha de los primeros tramos de su alocución. Cuando la música cesó, la palabra del presidente llegó en un hilo a los últimos círculos de la gente que rodeaba los vehículos. Hubo momentos claves que despertaron la ovación.

Entre la asistencia se podía ver a familias con hijos chicos portando pancartas caseras, adultos mayores en parejas o solos, grupos de jóvenes de diferentes estratos sociales. Y también personas sueltas. Algunos cargaban el mate. Otros tomaban agua que llevaban o que retiraban de un puesto de hidratación. Así, calmaban los más de 30° de térmica que ni siquiera la suave brisa que venía del río lograba mitigar.
Mientras hablaba con la multitud, Milei buscó y llamó a Frigerio que estaba en un costado del vehículo. Lo acomodó a su lado y provocó una nueva ovación. El mandatario sostuvo conceptos claves de la campaña libertaria: que la Argentina está en un momento bisagra y que es necesario no volver al pasado. En ese sentido, cuestionó con dureza las decisiones políticas que se tomaron en el último siglo y que llevaron, según dijo, a que Argentina dejara de ser una potencia económica mundial.

Tras su mensaje, Milei comenzó a caminar, sacudido de un lado a otro por la gente que quería tocarlo, saludarlo o sacarle una foto. La custodia presidencial hizo lo que pudo. A unos cien metros cambiaron de táctica. El presidente, su hermana Karina y los candidatos libertarios entrerrianos se subieron a la caja de una camioneta. Así pudieron transitar de manera más ordenada.
“Vamos a ganar en la tierra de Urquiza”
Milei volvió a homenajear al primer presidente constitucional argentino, Justo José de Urquiza. Reivindicó su rol en la organización nacional y en la sanción de la Constitución de 1853, que tomó los lineamientos de las “Bases” de Juan Bautista Alberdi.
“Vamos a ganar en la tierra de Justo José de Urquiza, de la organización nacional. Vamos a dejar de ser un país de bárbaros para convertirnos en la primera potencia mundial”, expresó.

Enseguida, agregó: “Estamos en un momento bisagra de la Argentina. Luego de semejante debacle y decadencia decidimos abrazar las ideas de la libertad en 2023. En ese sentido hemos bajado la inflación del 300% al 30% y sacado de la pobreza a 12 millones de argentinos”.
Para cerrar, el Presidente expresó ante los entrerrianos: “Estamos en un momento difícil, lo tengo claro. Si bien hicimos mucho, resta aún mucho por hacer. Estamos a mitad de camino, les pido que no aflojen porque esta vez vale la pena”
Por último Milei alentó a sus seguidores: “No tiremos a la basura este gran esfuerzo. Por eso entrerrianos, les pido que nos sigan acompañando. No aflojen, que La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
Al terminar la alocución del mandatario nacional, la batucada arrancó con los acordes del himno.