Milei destacó la ocupación hotelera del fin de semana largo: “El más exitoso de la historia”

Lo hizo en base a datos suministrados por el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, sobre Mar del Plata, Cariló, Pinamar y Tandil. Algunas comparaciones con otros años

“Confirmado. Este fin de semana largo del 20/11 es el más exitoso de su historia. Sólo en Mar del Plata los arribos totales provisorios muestran un 38% más que en 2024, un 50% más que en 2022 y un 25% más que en 2021. Récord absoluto…”, aseguró el mandatario en la red social X.

El secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli aseguró en otro posteo, en que se lo ve junto al intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, que en esa localidad y en Cariló los niveles de ocupación hotelera fueron del 94 y 98% respectivamente.

“El éxito de este fin de semana nos confirma que Pinamar se consolida como uno de los destinos más elegidos y que se viene una excelente temporada de verano. Coincidimos en que el rumbo elegido por los argentinos en las últimas elecciones ha sido clave para generar un clima de previsibilidad, que hoy se refleja en el crecimiento del turismo y la actividad económica, con el liderazgo del Presidente @JMilei”, aseguró Scioli.

Desde el área que encabeza Scioli, precisaron que los arribos totales del fin de semana largo (referido como FSL) del 20 de noviembre “fueron 158.775. (4 días, datos provisorios) un 37,9% más que el mismo fin de semana largo del año 2024 (que fue de 3 días)”.

Según los datos históricos que suministró la cartera turística de arribos de los FSL de noviembre, desde 2010 en adelante, el de este año es el récord, seguido de 133.691 arribos en noviembre de 2019. Según esa serie, el finde largo de menores arribos a Mar del Plata de los últimos 15 años fue 2023, con 77.011 arribos, seguido por el de 2018, con 100.484 arribos.

Los cálculos de arribo de turistas, señalaron, se realizan en base a datos del Ente Municipal de Turismo y Cultura en base a fuentes secundarias considerando las diferentes vías de acceso a la ciudad, los datos de automóviles en base a concesionarios de peaje, los de ómnibus en base a Torre de Control de la Terminal marplatense, los de Ferrocarril en base a Trenes Argentinos y los aéreos en base a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC):

Desde la misma cartera también señalaron que en Cataratas del Iguazú se registraron 6.020 arribos el viernes, 7.700 el sábado y 5.871 este domingo.

Milei replicó otros mensajes de Scioli refiriendo, por caso, “ocupación en Tandil al 100 por ciento”.

Durante el fin de semana, Scioli se reunió con empresarios turísticos en Mar del Plata, Tandil y Pinamar, los tres principales destinos de la provincia de Buenos Aires

De Ushuaia a La Quiaca

Además, en materia de expectativas y reservas el Observatorio Argentino de Turismo informó que en CABA se registraron 122.700 reservas y se espera una ocupación del 85 por ciento. En la provincia de Buenos Aires las reservas son de 80% en Mar del Plata y Pinamar, se acercan al 95% en Cariló y Mar de las Pampas, y hay expectativas de plazas “colmadas” en Tandil y el Partido de la Costa. En Córdoba las reservas oscilan entre 75 y 80% en Carlos Paz, Villa General Belgrano, Alta Gracia, La Cumbrecita. En Cuyo, Mendoza superaría el 80%, San Juan promediaría el 65% y San Luis oscila según destino, con Merlo en 80% y Potrero de los Funes en 70 por ciento.

En el Litoral el tope es, como casi siempre, Iguazú, con cerca del 90% de reservas, y en el noroeste estas superan en general el 70%, con un máximo cercano al 90% en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero). En los destinos patagónicos más lejanos de los principales centros de emisión, las reservas rondan el 70%, con picos en Bariloche (Río Negro) y en Tierra del Fuego.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *