En la provincia quedada en el 1900, no se ponen de acuerdo ni como pagar el transporte público, con cinco o seis maneras diferentes, incompatibles entre sí. Vergüenza el atraso en Tucumán
La aerolínea japonesa ANA, la cual se asoció con la empresa estadounidense Joby Aviation, espera hacer volar los primeros “taxis aéreos” eléctricos en Japón dentro de un par de años.
Uno de los temas más recurrentes en las historias de ciencia ficción es el de lo vehículos voladores. Este fenómeno, que fue retratado en películas, series, libros y novelas, hizo que algunas personas puedan llegar a preguntarse en que año será posible que ocurra este suceso. En este contexto, Japón espera poder contar con taxis aéreos en 2027.
ANA, que se asoció con una startup estadounidense llamada Joby Aviation, declaró este jueves que espera hacer volar los primeros “taxis aéreos” eléctricos en Japón a partir de 2027. La intención de las compañías es crear una empresa conjunta con el objetivo de desplegar más de 100 aparatos de cinco plazas.
Un portavoz de ANA explicó al medio AFP que los vehículos, estarán diseñados para transportar a un piloto y hasta cuatro pasajeros a una velocidad que puede llegar hasta 320 km/h. Según declaró Koji Shibata, CEO de ANA, en un comunicado, estos taxis voladores “revolucionarán nuestra movilidad aérea“.
Este proyecto contemplará principalmente a trayectos entre Tokio y los aeropuertos internacionales Narita y Haneda, que sirven a la capital japonesa. Es importante considerar que actualmente, un trayecto en vehículo o tren entre el centro de Tokio y Narita lleva más de una hora, pero en este nuevo vehículo este tiempo se puede reducir a unos 15 minutos, según afirmó ANA.