META (Instagram-Facebook) anunció la eliminación del programa de verificación de contenidos en sus plataformas

La vuelta al poder de Donald Trump tiene mucho que ver. Era un reclamo de la derecha que lo acusaba de censurar opiniones

A tono con los nuevos vientos políticos que corren en Estados Unidos, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este martes un giro drástico en la política de la empresa: eliminará la verificación de contenidos en sus plataformas, una práctica implementada para contener la propagación de la desinformación, el discurso de odio o potenciales delitos, que ahora pasará a la posteridad en medio de un fuerte debate sobre la libertad de expresión y el sesgo político en las redes sociales.

La movida, un viejo reclamo de la derecha que empapa a Meta con la misma filosofía que impuso Elon Musk en X, fue celebrada por el Presidente Electo, Donald Trump.

Al justificar su decisión –ampliamente criticada por la izquierda, organizaciones civiles y defensores de los derechos humanos–, Zuckerberg, antaño un crítico de Trump que llegó incluso a congelar sus cuentas luego del ataque al Congreso el 6 de enero de 2021, dijo que Estados Unidos atraviesa un “punto de inflexión cultural”, y la práctica había caído en “demasiados errores y demasiada censura”.

Meta también anunció que sumará a su Junta Directiva a Dana White, un empresario muy amigo y aliado de Trump, CEO de Ultimate Fighting Championship (UFC), la competencia de artes marciales mixtas que creció exponencialmente en los últimos años y se convirtió en un fenómeno global, y es notablemente popular en el universo trumpista.

Además, Zuckerberg trasladará el equipo de moderación de contenido de California, bastión progresista, a Texas, oasis conservador, donde Musk tiene el cuartel general de Tesla. Para revelar el cambio de estrategia, Meta le dio la primicia del anuncio a “Fox & Friends”, el programa favorito de Trump.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *