Un 22 de febrero de 2012 ocurrió el tristísimo episodio que dejó 51 muertos y 789 heridos
Se cumple un nuevo aniversario de la Tragedia de Once, el desastre ferroviario que en 2012 dejó decenas de muertos y cientos de heridos, cuando una formación del tren Sarmiento no frenó y se incrustó contra los paragolpes de la Estación de Once. Trece años después, el recuerdo de las víctimas sigue intacto, pero también la sensación de impunidad: ninguno de los responsables cumple hoy condena efectiva en prisión.
Como cada año, familiares y amigos de las víctimas realizaron un acto homenaje en la Estación. A las 8:33, la hora exacta del impacto, se realizó un sirenazo y se nombró a cada uno de los fallecidos.
Este ritual persiste, no sólo por la memoria, sino también por la bronca: aún con sentencias firmes, los responsables encontraron en el sistema judicial un alivio.
Crónica del accidente
El 22 de febrero de 2012, a las 8:33, el tren chapa 16 del Ferrocarril Sarmiento impactó contra los topes del andén en la Estación de Once. Los primeros tres vagones, atestados de pasajeros que viajaban como sardinas, quedaron reducidos a una trampa mortal de hierros retorcidos. Entre los fallecidos había una mujer embarazada y tres niños.
El rescate fue caótico. Se logró asistir a 702 personas, entre ellas el conductor Marcos Córdoba, quien fue sacado entre los escombros. Recién a las 18:00, con los restos del tren removidos, se confirmó la cantidad final de víctimas fatales. Al día siguiente, el Gobierno de Cristina Kirchner -era Presidente- decretó 48 horas de Duelo Nacional, gesto que replicaron Mauricio Macri -era Jefe de Gobierno-, en la Ciudad, y Daniel Scioli -era gobernador-, en la provincia de Buenos Aires.
Quiénes fueron condenados
El Juicio, por la tragedia, comenzó en 2014 y se extendió por dos años. La sentencia, dictada en diciembre de 2015, halló culpables a 21 personas, entre ellas el conductor de la formación, Marcos Córdoba; los ex secretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi; y directivos de TBA, la empresa concesionaria del servicio.
En 2018, se realizó un Segundo Juicio conocido como Once II, que sentó en el banquillo al ex ministro de Planificación, Julio De Vido, condenado a cinco años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta, aunque absuelto por estrago ferroviario.