Luego de la cena de Milei con Jaldo, de postre el gobernador se llevó la confirmación de obras para Tucumán

Junto a los mandatarios de Catamarca, Salta y Misiones compartieron comida en la Quinta de Olivos

Este lunes por la noche, Osvaldo Jaldo participó de una cena con sus pares Gustavo Sáenz, de Salta, Raúl Jalil, de Catamarca, y Hugo Passalacqua, de Misiones, junto al Presidente Javier Milei. Estuvieron, además, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Milei les agradeció el acompañamiento a la gestión nacional, a pesar de las diferencias partidarias. 

“Fue exclusivamente institucional, escuchamos su exposición sobre la economía del país, y los gobernadores planteamos el acompañamiento a la Nación con las particularidades de cada provincia”, comentó Jaldo.

La semana pasada habían mantenido una reunión Jaldo, Jalil y Sáenz con el ministro de Economía, Luis Caputo, en la Casa Rosada. Allí, el funcionario les garantizó que habrá fondos para el sostenimiento de obras públicas que ellos consideren prioritarias, y que el propio Jefe de Estado se los confirmaría en persona para llevarles tranquilidad.

En la cena en Olivos, Milei les ratificó lo adelantado por Caputo. En el listado aportado por Jaldo están: el Acueducto de Vipos y la ampliación de la línea de alta tensión 132 kv entre El Bracho y Villa Quinteros y una nueva estación transformadora en Leales. Además, las gestiones del ministro de Economía, Daniel Abad, buscan agilizar la transferencia de recursos para acelerar mejoras y refacciones de escuelas, pavimentos para rutas provinciales, la finalización de la ruta 307 y también unos 10 kilómetros de asfalto entre Amaicha del Valle y Santa María (Catamarca).

Con respecto a la relación que tiene Jaldo con el Gobierno Nacional y el cuestionamiento de algunos sectores del peronismo, el mandatario provincial dijo: “Entendemos que esta es la forma de gobernar y de poder conseguir cosas para la provincia”. Y aclaró que prioriza lo institucional. “Hay un diálogo profundo, donde no todos se sientan en la mesa, pero lo hacemos sin arriar ninguna bandera o ideales políticos. Ellos son libertarios y seguirán siéndolo, y yo seguiré siendo peronista. Eso no quita la buena relación, el diálogo, el respeto y la ayuda mutua en un país que necesita de todos. Y lo haremos las veces que sea necesario”.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *