Como estarán de bien los kirchneristas que, la que mejor mide electoralmente, es la dos veces condenada ex presidente y actual jefa del peronismo
La oposición dialoguista, principalmente el PRO y la UCR, buscarán el dictamen el miércoles en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, casi los mismos protagonistas que tendrá la jornada anterior en el debate por las PASO. Pero aquí hay mayor incertidumbre. No solo por lo que pueda suceder en Diputados, sino si avanza la iniciativa con el tratamiento en el Senado. La sesión está prevista para el próximo jueves 6 de febrero.
El Proyecto de Ficha Limpia necesita la mayoría agravada de 129 diputados que voten a favor e, indudablemente, de un acuerdo con las fuerzas de Unión por la Patria en el Senado. El bloque tendrá la abrumadora mayoría de 34 senadores propios, en cuanto se incorpore la entrerriana Stefanía Cora (camporista), que remplazará al expulsado Edgardo Kueider.
Unión por la Patria está en contra de esa iniciativa. “Creemos que es un claro mensaje de proscripción hacia una de las figuras más importantes de la oposición, que es Cristina Fernández de Kirchner“, dijo la diputada K, Cecilia Moreau. “Creo que se está tendiendo a construir un modelo autoritario con distintas facetas, porque se ataca a aquellos que piensan distinto, que sienten distinto, que viven distinto, y además, con un ajuste brutal en lo económico”, comentó Moreau.