NOVEDADES

Marcas internacionales están pensando invertir en Argentina. Sin embargo, los precios son más altos que en el país de origen, incluso que en la región

Victoria’s Secret desembarcó en la Argentina luego de años de espera. La firma, bajo la gestión del Grupo David, había anunciado su llegada en 2019 pero la pandemia y las condiciones macroeconómicas pospusieron su apertura. No obstante, los precios de la lencería y los productos de belleza, en el país, presentan diferencias importantes en relación con Chile y Estados Unidos.

La marca ya abrió un local en Unicenter, donde se observaron largas filas de clientes, y se espera que inaugure otra tienda en Galerías Pacífico. Los productos se comercializaban, hasta ahora, únicamente en los Duty Free Shops de Ezeiza y Aeroparque.

Comparando los valores que maneja Victoria’s Secret en la ArgentinaChile EE.UU., los resultados muestran variaciones marcadas. Comprar en el mercado local puede salir hasta un 350% más caro que en los otros dos países. Cabe aclarar que puede haber promociones adquiriendo más de un producto, pero se tomó el precio unitario para el relevamiento.

En Argentina, las fragancias (Mist) y las lociones corporales cuestan $39.990 cada una, es decir, USD 33,99 al dólar MEP, que este martes cotiza a $1.176. En Chile, convirtiendo pesos chilenos a dólares, valen USD 26,11 y en EEUU, USD 19,95.

Un exfoliante en pote tiene un precio a nivel local de $46.990 (USD 39,94), mientras que en el país vecino cuesta USD 26,11 y en EE.UU., USD 19,95.

En tanto, un gloss con glitter (Color shine lip gloss) cuesta $29.990 (USD 25,50) en Argentina, en Chile USD 19,57 y en EE.UU., USD 14,95.

Sobre las cosmetiqueras que incluyen tres bolsos al interior, en Argentina tienen un precio de $119.990 (USD 102,04), mientras que en Chile valen USD 78,46 y en EE.UU., USD 59,95.

Un neceser individual puede costar $159.990 (USD 136,02), USD 39,20 y USD 29,95, respectivamente. La diferencia con EE.UU. alcanza el 354%.

En lo que respecta a ropa interior, una bombacha, de las más básicas que maneja la marca, en Argentina vale $29.990 (USD 25,50), a la vez que en Chile USD 16,36 y en EE.UU., 12,50.

Los corpiños (sin aro) tienen un precio de $61.990 (USD 52,69), USD 52,28 y USD 39.95, en cada caso.

Una cartera (Bucket Crossbody Bag) cuesta $189.990 (USD 161,52) en Argentina, USD 111,17 en Chile y USD 84,95 en EE.UU.

Según la Fundación Pro Tejer, el precio de la indumentaria en el país se compone de 50% de impuestos, 12,7% de alquiler, 9% de logística y comercialización, 2,5% de publicidad y diseño, 8,5% de producción y 4,8% de rentabilidad de la marca.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *