Lisandro Catalán, de LLA-Tucumán, comenzó a trabajar para que el partido sea opción en 2027: “Vamos a ser aperturistas”

El presidente de LLA local llamó a modernizar el sistema político. El escándalo de ser la legislatura con mayor gasto político del país. Todos son bienvenidos, no importa de dónde vengan, pero con una mirada hacia el futuro

El ex ministro del Interior de Nación, Lisandro Catalán, está en Tucumán y, este jueves, encabezó una conferencia de prensa donde evaluó el desempeño del Partido en las recientes elecciones y delineó los próximos pasos. “Tenemos una enorme responsabilidad porque los tucumanos nos dieron un voto de confianza que no podemos defraudar. Por eso hay que pisar el acelerador”, sostuvo el dirigente.

Catalán recordó que hace poco más de un año trabajó en la estructuración jurídica del partido en la provincia, “con la convicción de que Tucumán necesitaba una esperanza para salir de décadas de retroceso económico, social y cultural”. “Nos propusimos ofrecer un proyecto serio, profundo, que entre el cuchillo hasta el hueso para sacar a Tucumán del atraso”, remarcó. 

El referente libertario destacó los resultados obtenidos en los comicios de medio término, donde La Libertad Avanza logró dos de los cuatro escaños en disputa. “Sin estructura y con puro voluntariado, hicimos una elección extraordinaria. Obtuvimos el 35% de los votos frente a un oficialismo (50%) que puso toda la carne al asador”, dijo.

Catalán mencionó a los nuevos diputados, Federico Pelli y Soledad Molino, “dos tucumanos que no vienen de la política tradicional y que simbolizan el cambio que la gente eligió”.

Reforma electoral y crítica al sistema de acoples

Una de las prioridades del Parido es modernizar el sistema electoral tucumano. El dirigente, contrastó la implementación de la boleta única de papel a nivel nacional con el sistema provincial de acoples.

“Una provincia que en 2025 siga votando con el sistema de acoples es el síntoma más fiel de que estamos mal. Tenemos que recuperar nuestras instituciones y avanzar hacia un sistema transparente”, afirmó. Y agregó: “Desde la Nación, con decisión política, implementamos la boleta única en tres meses. En Tucumán hace años se discute y no pasa nada”.

También, habló y cuestionó el gasto legislativo provincial. “Es una vergüenza que la Legislatura tucumana sea la más cara del país: 2.735 millones de pesos por legislador al año. No se puede seguir con estructuras obsoletas mientras la provincia sigue postergada”, sentenció.

“Vamos a ser la alternativa real en 2027”

El dirigente anticipó que el espacio comenzará una nueva etapa de expansión. “Vamos a ser aperturistas, convocar a los mejores tucumanos y construir una alternativa real de gobierno”, aseguró.

En ese sentido, ponderó su encuentro con el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, a quien definió como “un dirigente respetado, con gestión y vocación de cambio”.

“No miramos de dónde viene la gente, sino hacia dónde quiere ir Tucumán”

¿Se sumarán referentes de otros espacios?, Catalán planteó una mirada amplia: “No hay límites partidarios. No nos importa si alguien viene del radicalismo o del peronismo. Lo que importa es coincidir en un rumbo común para Tucumán. Tenemos que dejar de mirarnos el ombligo y pensar en grande”.

Finalmente, ratificó su respaldo al presidente Javier Milei: “El liderazgo del Presidente es arrollador. Los argentinos perciben que hay alguien decidido a ordenar el país y liberar su potencial. Tucumán no puede quedarse atrás”.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *