Lanzan el Nodo Joven en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán

La nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Más de 200 jóvenes de entre 16 a 25 años son protagonistas del lanzamiento del Nodo Joven, una iniciativa de la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y del Consejo Social y Económico de la ciudad (CES) que busca consolidar una comunidad activa de jóvenes con vocación de liderazgo y compromiso social a través de espacios permanentes de formación, vinculación y proyección, que permitan a los participantes convertirse en protagonistas del cambio en sus comunidades.

El primer encuentro del Nodo Joven tuvo lugar este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550), donde las actividades continuarán por segundo día consecutivo este miércoles 21 de agosto, desde las 11 h hasta las 18 h. 

El evento, que marca la creación y conformación del Nodo Joven, reúne a jóvenes de distintos perfiles y consiste en una serie de capacitaciones, paneles de intercambio y actividades colaborativas, destinadas a potenciar sus capacidades, darles herramientas para su desarrollo personal y colectivo, visibilizar sus iniciativas y generar redes que fortalezcan el tejido social de la ciudad.

Participaron de la primera jornada el secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; y la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, entre otros funcionarios.

“Como bien dice nuestra intendente Rossana Chahla, los jóvenes tienen que ser los protagonistas de la transformación de la ciudad y Nodo Joven específicamente es un ámbito de formación, de trabajo, de propuestas e ideas, donde las juventudes son los protagonistas”, afirmó Gómez Tortosa. El funcionario precisó que, durante el encuentro de este martes en el Teatro Rosita Ávila, “más de 200 jóvenes estuvieron intercambiando en diferentes mesas debates sobre liderazgo joven, liderazgo de mujeres, inteligencia artificial y liderazgo referido a cuestiones ambientales” entre otros temas.

A su turno, Vanesa Castro, remarcó que “es fundamental que los jóvenes tengan una participación democrática” y que sean generadores de ideas que desde el Municipio se puedan implementar como políticas públicas. La titular de Niñez y Juventud comentó que los participantes “son jóvenes que tienen ya una participación activa, que quieren ser líderes, que tienen un liderazgo ya muchas veces innato y por ahí no saben cómo ir desarrollándolo día a día”. 

“El Nodo Joven es muy importante ya que permite a todos los jóvenes de la capital expresarse, ser escuchados”, sostuvo, por su parte, Alejandra Trejo, quien hizo hincapié en una disertación relacionada con la Educación. “Hablamos sobre la transformación de la educación. Y para eso, escuchamos a los jóvenes, a los chicos de los centros de estudiantes, los cuales pueden expresar cuáles son sus intereses, sus iniciativas, y cómo nosotros desde el municipio con políticas públicas mejoramos la educación”, expresó.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *