La Municipalidad de San Miguel de Tucumán convocó a una mesa de diálogo para destrabar el conflicto de los colectivos

Los secretarios de Gobierno y Movilidad Urbana recibieron a los gremialistas de UTA. El viernes volverían a reunirse con más actores. El paro de este jueves se mantiene hasta ahora

El conflicto del Transporte Público de Pasajeros volvió a tensarse luego de la suspensión de más de 150 choferes decidida por la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y el anuncio del gremio de UTA de una posible paralización del servicio para este jueves en las líneas urbanas, de la 1 a la 19 -excepto la línea 8-.

Ante este escenario, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recibió, este miércoles por la tarde, a referentes del sindicato que representa a los choferes, encabezados por su titular, César González, con el objetivo de escuchar la postura del sector y reiterar el llamado al diálogo entre las partes. 

En ese contexto, se confirmó que fue convocada para este viernes 7 de noviembre a una mesa de diálogo ampliada, con el objetivo de buscar una salida consensuada entre todas las partes involucradas: empresarios, gremio, Concejo Deliberante y autoridades locales.

Tras la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de Lavalle y 9 de Julio, la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, dejó en claro que el conflicto excede a la competencia del Municipio y sostuvo que la situación es un tema entre privados, entre la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y el gremio. “Es una cuestión laboral entre esas dos partes. La Municipalidad no tiene injerencia sobre eso”, afirmó.

Reunión entre funcionarios Municipalidad de la capital tucumana y UTA

Giuliano informó que ya mantuvieron conversaciones con el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, y con el titular de la Comisión de Transporte, José María Franco, con quienes se acordó convocar a una reunión formal el próximo viernes a las 10 h en la sede del cuerpo.

“Allí vamos a poder conversar acerca de las solicitudes de los miembros de AETAT. La reunión estará compuesta por los concejales de la comisión, el Municipio —con mi presencia y la del secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva—, y también queremos que participen miembros de la UTA. De esta manera podremos debatir los temas de fondo”, explicó.

La secretaria señaló que los empresarios “no pidieron un aumento de boleto”, pero que tampoco acercaron una propuesta formal de modificación del sistema.

“Estamos a la espera de lo que digan en la última nota que enviaron acerca del modelo que proponen. Necesitamos información para poder llevar adelante cualquier estudio pertinente”, subrayó.

Giuliano advirtió que el problema no es sólo municipal. “Es un tema que tiene que ver con la Provincia y con la Nación. Estamos viviendo una situación económica compleja, y con el corrimiento del Gobierno nacional en términos de transporte, se ve muy afectado el servicio”, remarcó.

La funcionaria destacó que el Municipio “ha invertido y apostado al transporte público desde el primer día”. Y detalló: “Pusimos más de 300 paradas, priorizamos carriles exclusivos para colectivos, instalamos GPS y cámaras. Hay una decisión política de invertir en esto. Pero también los empresarios tienen que hacerse responsables de ofrecer un buen servicio. La gente se queja, y con razón: quiere un transporte que funcione bien”, sostuvo.

En cuanto a la medida de fuerza anunciada para este jueves, Giuliano adelantó que se pidió al gremio que la revea. “Le pedimos a la UTA que revise la situación. César González mostró predisposición para hacerlo, porque el viernes está prevista la reunión donde podremos tratar las cuestiones de fondo”, dijo.

Por su parte, César González, expresó: “Agradezco la invitación del secretario de Transporte. Nos recibieron bien y plantearon la posibilidad de levantar la medida de fuerza porque hay una reunión el viernes. Yo esto lo tengo que trasladar al cuerpo orgánico del gremio, que es el cuerpo de delegados, y ellos son los que me van a facultar para levantar o continuar la medida”, explicó.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *