A 48 horas del plazo legal, LLA armó su lista tucumana con gente joven y outsider de la política
El espacio que representa a Javier Milei competirá con un armado que estará encabezado por Federico Pelli y secundado por Soledad Molinuevo. Completan la lista -de cuatro candidatos- Manuel Guisone y Celina Moisá.

Los suplentes serán Enzo Ferreira, Milva Albarracín y Gustavo Choua.

Pelli es Licenciado en Administración de Empresas, consultor de seguridad ciudadana y empresarial, y ex presidente de CAME Joven. Molinuevo es abogada y vicepresidente de La Libertad Avanza en Tucumán. Guisone, fundador de Federalismo y Libertad. Y Moisá es abogada y docente universitaria.
El presidente local de LLA y armador libertario, Lisandro Catalán, consideró que el espacio liberal tiene “un gran equipo” en estas tierras, y anticipó que “van a representar muy bien las ideas del Presidente Milei y de La Libertad Avanza”.
El vicejefe de Gabinete Nacional consideró que el objetivo es fortalecer este espacio y sostener las ideas que plantea Milei. “Los tucumanos fundamentalmente están con falta de esperanza. Desde hace muchas décadas, cada año que pasa la provincia está peor que el anterior. Y ya trasciende la responsabilidad de un dirigente político, es la responsabilidad del sistema político”, aseguró.

Catalán apuntó no sólo contra el peronismo, que “gobierna hace 40 años la provincia”, sino también “a la oposición, que no supo dar respuesta o no quiso, y fue funcional conscientemente del oficialismo para generar un sistema inalterable de negocios y de status quo donde se favorecen y se enriquecen los políticos, mientras el tucumano está cada vez peor, con menos infraestructura, con menos salud, con menos educación, con menos actividad económica privada”.
Catalán fue contundente: “Tucumán tiene todo para ser una provincia potente, con liderazgo en el Norte, que pelee el liderazgo a nivel nacional”.
Sobre las candidaturas testimoniales del peronismo/kirchnerismo en Tucumán
“Nosotros no aceptamos candidaturas testimoniales”, dijo Catalán, en alusión a la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de encabezar la lista del oficialismo.
En el peronismo, según contrastó Catalán, “por una u otra cosa son seis testimoniales, empezando por el gobernador, pero también con el vicegobernador (Miguel Acevedo) y el senador Juan Manzur como suplentes”.