La droguería Suizo Argentina en el ojo de la tormenta por el caso de las supuestas coimas que denunció Spagnuolo

La empresa de los hermanos Kovalivker será investigada, luego de que los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad denunciaran un presunto mecanismo de recaudación ilegal

La aparición de los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)Diego Spagnuolo, en los que denunciaba presuntas maniobras irregulares y una recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos, derivaron en una mega investigación. En el blanco de las sospechas figuró la droguería Suizo Argentina S. A., acusada por el ex funcionario de “pedirle guita a los prestadores”.

Luego de que ex titular del organismo fuera apartado de su cargo el miércoles a la noche, el Fiscal Franco Picardi solicitó al Juez Federal Sebastián Casanello abrir una causa, que incluyó la realización de un total de 15 allanamientos durante este viernes.

“A mí me están desfalcando la agencia”, fue la frase que pronunció el ex director de la ANDIS y que destapó un presunto caso de pago de coimas. En su relato, apuntó contra Suizo Argentina por supuestamente elevar los precios de los medicamentos y concentrar negocios, por medio de la firma de contratos con el Estado.

El ex titular del organismo expuso un presunto vínculo que la droguería tendría con Eduardo “Lule” Menem. Sin embargo, en una denuncia formulada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, de la Fundación Arcos, se había pedido investigar el origen de compras de casi 30 mil millones de pesos, que habrían sido otorgadas por el Estado sin haberse convocado a una licitación pública.

En el entramado empresarial, Emmanuel Kovalivker desempeña el cargo de accionista minoritario de la droguería Suizo Argentina, con el 0,015% del capital social, aunque su participación se caracteriza por ser activa dentro de la gestión del negocio. La estructura accionaria da cuenta de un marcado predominio familiar, donde Eduardo Jorge Kovalivker, padre de Emmanuel, concentra el 64,5% de la compañía, mientras que su hermano Jonathan Simón Kovalivker detenta poco más del 21% y ejerce la presidencia.

Precisamente, el peso político de los Kovalivker en el escenario nacional se fortaleció por la amistad que la familia mantiene con Mauricio Macri. El vínculo más estrecho es el que tienen el expresidente y Jonathan, con quien incluso juega al pádel y almuerzan habitualmente en el restaurante Manso de Nordelta.

Del resto de procedimientos, las autoridades incautaron computadoras y documentación vinculada a la compra y licitaciones de medicamentos, que fueron encontradas en la sede del organismo. Mientras que Garbellini no fue encontrado en su domicilio, se detuvo Spagnuolo, a quien se le secuestró el celular. El dispositivo del ex director de ANDIS será peritado en los próximos días, apenas sea desbloqueado.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *