La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, dictaminó el Tribunal Supremo británico
Cinco jueces del Tribunal Supremo del Reino Unido decidieron, este miércoles, si la definición de mujer en la Ley de Igualdad de 2010 incluye a las mujeres transgénero, con certificados de reconocimiento de género (CGR). “Las mujeres transgénero no son legalmente mujeres”, falló el Máximo Tribunal británico, en una sentencia histórica.
Los jueces de la Corte Suprema dictaminaron por unanimidad que los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad de 2010 se referían al sexo biológico, no al género adquirido.
Consecuencias del fallo
En una derrota significativa para el Gobierno escocés, la decisión judicial significará que las mujeres transgénero ya no podrán formar parte de las juntas públicas en puestos reservados para mujeres.
Podría tener consecuencias mucho más amplias, al generar restricciones mucho mayores a los derechos de las mujeres transgénero a utilizar servicios y espacios reservados para mujeres, y generar demandas para la re-escritura de las leyes del Reino Unido sobre reconocimiento de género.
Una victoria controvertida
La sentencia fue aclamada como una victoria del sentido común por activistas y políticos críticos con el género, quienes afirmaron que significaba que la autoidentificación de género había muerto.
Es importante recordar que el Tribunal reafirmó firme y claramente que “la Ley de Igualdad protege a todas las personas trans contra la discriminación basada en la Reasignación de Género, y continuará haciéndolo”.
Esta sentencia es consecuencia de una batalla legal de años entre el grupo activista For Women Scotland, que fue financiado por la autora de Harry Potter, J.K Rowling, y el Gobierno escocés sobre la definición de mujer.
La demanda contra el gobierno escocés fue interpuesta por el grupo activista For Women Scotland, crítico con el género, después de que los jueces de Edimburgo dictaminaran que los ministros tenían razón al afirmar que las mujeres transgénero con CGR podían formar parte de juntas públicas, en puestos reservados para mujeres.