La UTEP dialoga para que se sumen a otros sectores, como La Cámpora, la agrupación de Axel Kicillof y piqueteros de izquierda. Críticas a la “motosierra de Javier Milei”
Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), preparan una masiva marcha y concentración en Plaza de Mayo para el próximo 7 de agosto, Día de San Cayetano.
La movilización se realiza desde el 2016, fecha en que gobernaba Mauricio Macri.
Fue un acto de fe y de reclamo a las políticas del gobierno. Este 2025, se espera reeditar el evento con igual o más fuerza. Aún no está definido si el destino final será en Plaza de Mayo -como suele ocurrir- o en Congreso. Es la primera vez que la peregrinación religiosa, pero con ineludible expresión política, se realiza sin la bendición del Papa Francisco desde Roma.
“La próxima marcha de San Cayetano, la novena consecutiva, expresa a los descamisados del Siglo XXI: los trabajadores y trabajadoras de la economía popular y todos los trabajadores en general, un día que tiene una importancia especial para nosotros ya que es el primer 7 de agosto sin Francisco”, remarca la gacetilla a la convocatoria de la UTEP.
Anclado en los temas sociales, las consignas de este año son más amplias. Los organizadores intentarán articular los reclamos de todos los sectores que se manifiestan contra las políticas sociales y económicas de la administración de Javier Milei. “Será una jornada amplia”, explicaron desde la UTEP, encabezada por su secretario general, Alejandro “Peluca” Gramajo.
Hasta el momento mantuvieron diálogo para confluir en una misma marcha con todos los espacios que conforman la CGT (como ocurrió en 2024); el Frente de la Soberanía y el Trabajo -que también integra la UTEP-; junto a la Confederación del Transporte; las dos CTA; ATE Nacional y ATE Capital, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); el gremio de los aceiteros. En total unos 70 gremios. También con organizaciones que agrupan a trabajadores en centros de día de discapacidad que llevaron delante la Ley de Emergencia en Discapacidad que Milei anunció que va a vetar.