El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) hilvanó el tercer mes de crecimiento, impulsado por Pesca e Intermediación Financiera. Además, presentó una variación interanual positiva de 5%
La actividad económica creció 0,5% en septiembre respecto a agosto y registró un avance interanual de 5%, según los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). A la vez, el indicador acumuló un crecimiento de 5,2% en lo que va del año, en comparación con el mismo período de 2024.
El índice hilvanó tres meses consecutivos al alza y evitó ingresar en una recesión técnica. Se considera que esto ocurre cuando la economía registra dos trimestres consecutivos de caída en el Producto Bruto Interno (PBI) en términos reales, es decir, ajustado por inflación, respecto al trimestre inmediatamente anterior.
En septiembre, trece de los sectores que integran el EMAE mostraron incrementos respecto al mismo mes del año previo. Pesca presentó una suba interanual del 58,2%, mientras que Intermediación financiera tuvo un aumento de 39,7%.
El sector de Intermediación financiera aportó el mayor impulso positivo al resultado anual de la medición del INDEC, seguido por el de Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, que creció 5% en el último año.
Por el contrario, solamente dos sectores registraron bajas frente a septiembre del año anterior: Industria manufacturera, con una disminución del 1% interanual, y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria, con una caída del 0,7% interanual. Ambos sectores en conjunto restan 0,19 puntos porcentuales a la variación anual del EMAE.
