Karina Milei, Martín Menem y Lisandro Catalán están en Tucumán

Un encuentro entre referentes de la provincia y las autoridades partidaria nacional, con el objetivo de trazar lineamientos de cara a las legislativas de octubre

La presidente del Partido Nacional LLA, Karina Milei, junto al vicepresidente, Martín Menem, encabezaron una mesa de trabajo en Tucumán junto a Lisandro Catalán, presidente local del partido libertario.

Del encuentro participaron referentes locales con el objetivo de fortalecer la organización territorial de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Karina Milei resaltó el crecimiento del espacio libertario en todo el país y subrayó el compromiso que encuentra en cada provincia. “Es muy bueno recorrer el país y ver cómo cada vez más personas se comprometen con las ideas de la libertad. Este partido empezó hace muy poco y hoy crece gracias a todos los que se suman y nos siguen”.

“Los argentinos se dieron cuenta de que los sacrificios que estamos haciendo tienen un objetivo claro. Cuando el Presidente habla de la batalla cultural, se entiende por primera vez que achicar el Estado permite vivir mejor”, comentó la hermana presidencial.

Karina fue muy clara con el objetivo propuesto: “El Presidente dijo que aún tiene tres mil reformas por hacer. Para eso necesitamos más diputados y senadores que acompañen este proceso en el Congreso”.

A su turno, Martín Menem, agregó: “Seguramente quedará en los libros de historia lo que está haciendo este Gobierno. Estamos recuperando la libertad con hechos, no con relato”.

“Es la primera vez que un Gobierno va a gastar menos en un año electoral que en uno no electoral. Esto nunca había ocurrido en la Argentina”, cerró.

Qué dijo Lisandro Catalán

El tucumano habló sobre lo que preocupa a la dirigencia no oficialista local: el sistema electoral tucumano. Cuestionó duramente el sistema de acoples, que calificó como “tramposo” y “distorsivo”: “Tucumán tiene un sistema que solo pueden sostener los partidos con grandes estructuras. En la última elección hubo 76 acoples, la mayoría de un solo partido con un solo candidato a gobernador”.

El presidente de LLA Tucumán hizo una propuesta clara: avanzar hacia un sistema de boleta única con un límite de dos acoples por partido como paso intermedio, aunque dejó en claro que el objetivo final es eliminar por completo esa práctica.

La madre de todas las batallas en Tucumán es la reforma electoral. Con un sistema más eficiente y moderno, el resto de los problemas, como la pobreza o la educación, podrán comenzar a resolverse”, finalizó.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *