Jaldo supervisó e inauguró obras clave en Pampa Mayo: infraestructura, conectividad y seguridad para el sur tucumano

Este viernes, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó una jornada de trabajo en la comuna de Pampa Mayo, donde dejó habilitadas obras de infraestructura fundamentales para mejorar la calidad de vida y el desarrollo productivo de la región. Las iniciativas, financiadas con fondos provinciales, beneficiarán a miles de vecinos del sur tucumano.

Acompañaron al mandatario el ministro del Interior, Darío Monteros; la diputada nacional Gladys Medina; autoridades comunales, legisladores, intendentes y funcionarios de distintas áreas del Gobierno provincial.

Durante su visita, Jaldo recorrió más de 1.000 metros de pavimento que conectan Simoca con Pampa Mayo, una obra que incluye alumbrado público con tecnología LED y que busca mejorar la seguridad vial y facilitar el tránsito de vecinos y productores. Además, participó de la inauguración del nuevo Pórtico de Entrada a la comuna y verificó el avance de las obras en el canal Bajo Negro, una intervención hidráulica clave para prevenir inundaciones.

En ese marco, también se entregó un tanque atmosférico y una hidrogrúa para reforzar los servicios públicos, y se habilitó una oficina del ERSEPT (Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán).

“Esta ruta de hormigón de 1.200 metros no solo conecta comunas del interior con Simoca, sino que también evita que vehículos tengan que salir a la ruta 157, aportando mayor seguridad. Además, es vital para la producción local, como la caña de azúcar”, destacó Jaldo. Y agregó: “Con cada obra también generamos empleo para los tucumanos”.

El gobernador remarcó que las inversiones provienen del superávit del presupuesto provincial y del Tesoro, en un contexto donde se aguardan recursos nacionales. “Estamos mostrando que, con esfuerzo propio y los impuestos de los tucumanos, es posible avanzar sin depender del financiamiento internacional”, subrayó.

Por su parte, Darío Monteros valoró el trabajo conjunto entre el municipio de Simoca y Pampa Mayo para concretar esta obra estratégica, que une diversas localidades rurales y permite el acceso a servicios, ferias y comercios de la zona.

El secretario de Producción, Eduardo Castro, enfatizó que las tareas en el canal Bajo Negro buscan evitar anegamientos durante la temporada de lluvias, gracias a la coordinación entre comunas, Producción y el Ministerio del Interior.

La jornada en Pampa Mayo fue una muestra del impulso del gobierno provincial por descentralizar obras y reforzar el desarrollo en el interior de Tucumán, apostando a la infraestructura como motor de crecimiento y bienestar.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *