En medio de un escenario nacional de recorte en la obra pública, el gobernador Osvaldo Jaldo reafirmó su compromiso con el acceso a la vivienda al anunciar la reactivación de 1.700 soluciones habitacionales financiadas íntegramente con fondos provinciales. El acto se llevó a cabo esta mañana en Casa de Gobierno, donde se firmaron los convenios que darán inicio a un nuevo ciclo de construcción en distintas localidades de Tucumán.
“Estamos construyendo el futuro de 1.700 familias tucumanas con recursos propios. Tucumán no se detiene”, afirmó Jaldo. El mandatario destacó que, pese a la ausencia de aportes nacionales, la provincia continuará invirtiendo en políticas públicas esenciales como vivienda, salud y seguridad.
El plan habitacional, con una inversión de $3.800 millones a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), se complementa con el programa PROCREAR, lo que permitirá alcanzar más de 3.000 viviendas en ejecución en todo el territorio tucumano.

Hugo Cabral, interventor del IPVDU, remarcó que la construcción de viviendas tiene un fuerte efecto multiplicador en la economía y en la generación de empleo: “En los últimos meses reactivamos 727 viviendas paralizadas y en los próximos 40 días iniciaremos otras 364. Llegaremos a 1.755 viviendas en plena ejecución”.
Por su parte, el ministro del Interior, Darío Monteros, subrayó el impacto social del proyecto:
“Hoy, cuando hablamos de estas casi 300 viviendas, no hablamos de números fríos, sino de familias que verán su sueño hecho realidad. En momentos de crisis, el gobernador ha priorizado la vivienda, la seguridad y la salud”, expresó. Y agregó: “Donde muchos no creen que se puede, el gobernador Jaldo ha demostrado que sí es posible”.
Entre los proyectos destacados se encuentran 24 viviendas en Monterrey, 32 unidades del programa Casa Activa en la capital y 64 lotes con infraestructura en Aguilares. Todas las viviendas cumplirán con los estándares de seguridad y confort, incluyendo estructura antisísmica y servicios básicos.
“Estamos sembrando esperanza en la provincia. Es posible vivir en una Tucumán mejor, con trabajo y dignidad para todos”, concluyó Cabral.