NOVEDADES

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, reconoció que personas que cobraban el plan Potenciar Trabajo estuvieron en Alemania, España, Francia, Caribe y Qatar

Continúa el escándalo por los viajes al exterior que, según una investigación del Fiscal federal Guillermo Marijuán, realizaron “desde 2020 a la actualidad 159.919 beneficiarios del plan social Potenciar Trabajo”. Esta mañana, Tolosa Paz reconoció que personas supuestamente vulnerables que todos los meses cobraban la asignación, viajaron a playas paradisíacas, ciudades europeas y hasta Qatar, donde se desarrolló el Mundial de Fútbol.

Según el fiscal Marijuán, “los 159.919 titulares del plan, reflejaron un total de 812.906 movimientos migratorios mientras percibían el plan social”, es decir, que salieron e ingresaron al país más de dos veces, en promedio.

Advertisement

Tolosa Paz dijo al respecto: “Hay muchísimas personas, beneficiarias del plan, que nos dimos cuenta por esta información que viven en la informalidad, que no registran su actividad y tienen trabajo, porque si no, no podrían sacarse un pasaje a Europa, a España, a Francia, a Holanda, a Panamá, a México, a Países Árabes, Qatar, Cuba”.

Llamó la atención, también, la cantidad de días que las personas que cobraban el plan social se quedaron paseando en el exterior: “19.858 duraron entre 21 y 30 días; 14.823 entre 31 y 50 días; 21.911 más de 51 días”. ¿Cómo hicieron para estar casi dos meses en Europa, a precio dólar o euro, y a la vez prestar un servicio de 20 horas semanales en una Unidad de Gestión?.

El Potenciar Trabajo depende del kirchnerista Emilio Pérsico, uno de los líderes del Movimiento Evita.

Advertisement

Advertisement
COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *