La quema de cañaverales ha ocasionado inconvenientes en las rutas tucumanas, incluso, accidentes, contaminación ambiental y quema de cables eléctricos
Un grupo de finqueros se reunió con autoridades de la Secretaría de Estado y Relaciones Institucionales para hablar sobre el accionar del Ministerio Público Fiscal y de la Policía ante las detenciones e investigaciones por la quema de cañaverales y solicitaron que les permitan terminar la cosecha sin problemas. Según contaron cañeros que participaron del encuentro, en Casa de Gobierno les habrían permitido continuar empleando el método semimecanizado, pero les exigieron extremar los cuidados en el tema de la quema de cañas. El Gobierno, por su parte, todavía no emitió un comunicado oficial.
El miércoles, alrededor de 200 cañeros chicos y medianos se congregaron frente al Ingenio Ñuñorco, en Monteros, para manifestar su descontento contra lo que consideran una política criminal por parte del MPF, donde anunciaron que investigarán a los productores en cuyos campos -arrendados o propios- se produzcan quemas de cañaverales por considerar que no tomaron los recaudos necesarios o no tienen sistemas para apagar el fuego.
Los cañeros que participaron de la reunión dijeron que -posiblemente- la próxima semana se programe una nueva reunión en la que estarían presentes funcionarios de la cartera de Seguridad, de Producción e inclusive el gobernador. “La idea es consensuar cómo vamos a seguir trabajando. Nosotros queremos dialogar y llegar a una solución. Ya nos comprometimos en tomar más cuidado con la quema de cañaveral; ahora queremos que nos dejen trabajar; no somos delincuentes, somos empresarios chicos que damos mucha fuente de trabajo”, afirmó Nelson.
Comunicado del MPF
Ayer desde la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, que conduce Mariana Rivadeneira, se emitió un comunicado en el cual explicaron en qué consiste el protocolo de actuación ante la investigación de la quema de cañaverales pastizales y rastrojos. “Este tipo de prácticas se investiga como cualquier otro delito”, manifestó la fiscal.
Rivadeneira indicó que las fiscalías toman conocimiento acerca de estos hechos por tres vías: las denuncias que realiza cualquier ciudadano común, las comunicaciones sobre estos siniestros que se comunican desde las comisarías y, por último, a través de las denuncias realizadas a la línea anónima 381 319 5131, especialmente habilitada por el MPF para estos casos.
Con información de Micaela Pinna Otero