Inscribir un 0 km será un 20% más barato con el nuevo sistema digital que en los Registros del Automotor

El Gobierno volvió a bajar la alícuota que se paga al dar de alta un nuevo vehículo utilizando la plataforma del RUNA

El Ministerio de Justicia oficializó que, el próximo 19 de febrero, comenzará a funcionar el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA) para registrar la compra de vehículos cero kilómetro en las concesionarias, sin tener que hacer trámite alguno en un Registro del Automotor.

La comunicación oficial del Gobierno, por medio del Boletín Oficial, consta de dos distintas publicaciones. La Disposición 20/2025 es la que explica el funcionamiento del sistema, mientras que la Resolución 38/2025 está referida a la baja del arancel de inscripción inicial de vehículos, que hasta ahora fue del 1% tanto para unidades nacionales como importadas, y que desde la entrada en vigencia del sistema digital, tendrá una reducción de costos del 20% para representar el 0,8% del valor de la unidad a registrar. Las altas que se sigan haciendo en los Registros del Automotor seguirán costando el 1% del valor del vehículo.

Esta es la segunda vez que se baja el arancel de alta de un cero kilómetro en pocos meses. La primera reducción fue la que modificó el sistema anterior, por el cual los autos fabricados en Argentina pagan un 1,5% del valor como costos de registración, y los importados un 2%. En septiembre de 2024 se tomó la decisión de bajar esa alícuota al 1% para vehículos de todas las procedencias. En aquel momento fue una baja del 50% para los autos fabricados en otros mercados y del 25% para los nacionales.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *