NOVEDADES

Gustavo Petro planteó un enfoque alternativo frente al narcotráfico y resaltó los avances locales en consumo responsable de sustancias

En el Consejo de Ministros, transmitido en vivo en la tarde del martes 4 de febrero, el Presidente Gustavo Petro realizó una declaración que generó un intenso debate tanto a nivel nacional como internacional.

Durante su intervención, el mandatario afirmó que “la cocaína no es más mala que el whisky” y cuestionó la ilegalidad de esta droga, argumentando que su prohibición está relacionada con su origen en América Latina.

De acuerdo con lo expresado por el Presidente, la ilegalidad de la cocaína responde a factores geopolíticos y no necesariamente a su nivel de daño en comparación con otras sustancias legales.

“La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos lo analizan”, afirmó Petro. Además, señaló que el fentanilo, una droga sintética que ha causado una crisis de Salud Pública en Estados Unidos, no se produce en Colombia, pero sí está generando un alto número de muertes en ese país. Estas declaraciones fueron ampliamente difundidas y criticadas.

Petro aprovechó su intervención para reiterar su postura crítica hacia la guerra contra las drogas, una política que, según él, ha fracasado en abordar las raíces del problema del narcotráfico.

El mandatario colombiano también planteó que la legalización de la cocaína a nivel mundial podría ser una solución efectiva para desmantelar el negocio ilícito que sostiene a las organizaciones criminales“El negocio se podría desmantelar fácilmente si se legaliza la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, afirmó, sugiriendo que los recursos generados podrían destinarse a programas de prevención para evitar el consumo en menores de edad.

Petro también destacó que, en Colombia, se han logrado avances en la reducción del consumo de alcohol y tabaco entre los jóvenes, lo que, según él, podría replicarse con otras sustancias si se implementan políticas similares. Sin embargo, sus declaraciones fueron objeto de controversia, especialmente por la comparación directa entre la cocaína y el whisky, que muchos consideran inapropiada.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *