Significado, origen y cómo surgió esta festividad
Es el último día de octubre y en esta fecha se celebra Halloween.
Antiguamente los pueblos celtas a menudo realizaban una gran ceremonia a fines de octubre para conmemorar el final de la cosecha. Creían que los espíritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los mortales.
Noche de Brujas (en castellano) es la celebración no religiosa más grande de Estados Unidos, introducida por los inmigrantes irlandeses. El año céltico concluía el 31 de octubre, época que para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. La costumbre era dejar comida y dulces afuera de sus casas en manera de ofrenda.
Si bien es una celebración tradicional de países como EE.UU., Canadá, Irlanda e Inglaterra, se ha extendido a muchos países del mundo, incluido, latinoamérica y Argentina no es la excepción.
En Argentina no es de las celebraciones más populares pero, cada vez se van aumentando más adeptos gracias al entusiasmo que genera en los adolescentes y la ilusión de los más chicos por disfrazarse de sus personajes favoritos para recolectar golosinas. Los negocios y bares también aprovechan esta festividad vistiendo sus locales con telarañas y sumando personajes tenebrosos para lanzar promociones y aumentar sus ventas.