Hoy jurarán 23 de los 24 senadores electos: la incógnita de Lorena Villaverde (LLA)

La Cámara Alta sesiona para aprobar diplomas y tomar juramentos. El título de la rionegrina de La Libertad Avanza, objetado, volvió a comisión

A partir de las 11 de la mañana comenzará a sonar la chicharra que llamará a los senadores a ocupar sus bancas para dar inicio a la sesión especial en donde se aprobarán los diplomas y se tomará juramento a los nuevos legisladores que comenzarán a ejercer sus funciones el próximo 10 de diciembre.

Según comunicó la presidencia de la Cámara, se cita a los senadores “a sesión pública especial para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 56 de la Constitución Nacional y 7 al 12 del Reglamento de la Cámara de Senadores de la Nación“. La normativa citada dispone que el Senado debe reunirse “para incorporar a los senadores electos y para expedirse sobre los títulos de los electos como suplentes”.

Este dato es fundamental para entender cómo será el tratamiento de los 23 títulos que pasarán a debate. Aunque deberían asumir 24, hay uno que no será tratado hoy y que se definió que vuelva a la Comisión de Asuntos Constitucionales y es el de la senadora de La Libertad Avanza electa por la minoría en la provincia de Río Negro, Lorena Villaverde; que tiene un dictamen de rechazo de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

La legisladora electa no logró que los senadores que conforman actualmente la comisión acompañen de manera positiva su título. Legisladores del peronismo acompañados por radicales, del PRO y provinciales opinaron que no cuenta con las aptitudes éticas y morales para asumir como consecuencia de los antecedentes penales que señalan un entramado de relaciones personales de dudosa reputación y de supuestos vínculos con el narcotráfico.

El diploma de la actual diputada libertaria, no será votado en la sesión de hoy y el tema regresará a la comisión de Asuntos Constitucionales.

Las posibilidades de una impugnación eran complejas pero estaban latentes. Para que esto suceda se necesita la mitad más uno de los presentes. Con la totalidad del recinto dando quórum, serían necesarios para rechazar el diploma 36 votos. El bloque de Unión por la Patria parte con 28 votos por lo que necesita sumar 8 para poder alcanzar el número necesario.

La defensa de Villaverde la encaró quien será la próxima presidencia del bloque, la actual ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y lo hizo de diferentes maneras. En un principio, intentó contraatacar impugnando los títulos de dos senadores del peronismo. Habiendo fallado, avanzó sobre los socios que los libertarios tienen en el recinto.

La ausencia también le funciona porque se contabiliza la mayoría de los presentes. La Libertad Avanza cuenta con 20 senadores -19 a la hora de votar el título- a los que se le podrían sumar los 4 del PRO y la tucumana Beatriz Ávila.

Con un escenario que apunta a que los 23 senadores electos que irán hoy al recinto tendrán aprobado su título, se dará paso a los juramentos que tomará la presidencia de la Cámara de Senadores de la Nación y, a partir del 10 de diciembre, pasarán a desempeñarse como senadores de la Nación.

Con información de David Cayón

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *