Gran tristeza en el mundo del fútbol: murió Miguel Ángel Russo, el DT de Boca Juniors

Falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria

Dolor en el fútbol: a los 69 años, murió Miguel Ángel Russo.

El entrenador de Boca Juniors, que regresó al club a mediados de este año, había sufrido en las últimas semanas una recaída en su cuadro de salud que había obligado a hospitalizarlo en distintas ocasiones y, finalmente, a transitar una internación domiciliaria.

Russo había estado presente el domingo 21 de septiembre en la Bombonera para comandar al equipo durante la igualdad 2-2 con Central Córdoba por la 9ª Fecha del Torneo Clausura. Horas más tarde fue internado y, aunque fue dado de alta rápidamente, volvió a quedar bajo cuidados médicos durante 72 horas.

Desde entonces, su delicado cuadro le impidió retornar a los entrenamientos del equipo. El lunes 6 de octubre por la noche el Xeneize había comunicado que el DT se encontraba con “pronóstico reservado”.

El diagnóstico de cáncer de vejiga y la detección de un tumor en la próstata en 2017 marcaron un punto de inflexión en su vida. Uno de los técnicos más experimentados y múltiple campeón del fútbol argentino, desde entonces, enfrentó complicaciones médicas, pero continuó con su carrera profesional y ha mantenido una actitud positiva ante la adversidad.

Todo comenzó mientras dirigía al club colombiano Millonarios de Colombia. Allí fue cuando le diagnosticaron la enfermedad y, en medio de la cirugía, se le detectó un pequeño tumor en la próstata. Durante su internación, contrajo una bacteria resistente a varios antibióticos, lo que agravó su estado de salud. A pesar de estos desafíos, inició el tratamiento médico y, al mismo tiempo, condujo al club colombiano a la conquista del Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018, lo que remarcó su temperamento y compromiso con el fútbol, algo que para él siempre fue “su vida” y lo demostró hasta el final de sus días.

A principios de septiembre, tras su regreso al Xeneize en su tercera etapa al frente del primer equipo, Russo permaneció tres días internado en una clínica debido a una infección urinaria derivada de una baja en sus defensas, detectada durante análisis de rutina. La infección requirió medicación endovenosa y un seguimiento médico estricto. Durante ese periodo, los profesionales de la salud optaron por tenerlo en observación para asegurar una adecuada recuperación. En este contexto, durante el partido contra Aldosivi en Mar del Plata, se lo observó débil, lo que generó preocupación y luego derivó en lo que fue su internación por un cuadro de deshidratación.

Tras recibir el alta, reapareció en la práctica del Xeneize. Es más, hasta en las redes oficiales de Boca Juniors se publicó una foto junto al presidente del club Juan Román Riquelme, con quien compartió una etapa como jugador-entrenador cuando lideraron al club a su última conquista de la Copa Libertadores en 2007. Pero después de eso, volvió a ser internado por nuevos controles médicos derivados de su enfermedad.

En una entrevista concedida en noviembre del año pasado a Infobae, al poco tiempo de asumir su segunda etapa como DT de San Lorenzo, Miguel profundizó sobre su manera de afrontar la enfermedad. Relató que, al recibir el diagnóstico, confió plenamente en los médicos y en su entorno más cercano, especialmente en su esposa Mónica y en los colaboradores colombianos que lo acompañaron durante el tratamiento. “Cuando supe que tenía la enfermedad, confié en los médicos, en la gente que me ayuda, en los especialistas y gracias a Dios la llevé de la mejor manera. Aparte siempre me dicen la verdad: ‘Mirá, te vamos a dar esta medicación que es nueva. A lo sumo se te puede caer un poco el pelo y después te crece, pero te provoca estos beneficios’, me explicaron. Y dije: ‘Listo, dale’. En un momento se me caía el pelo y parecía que me estaba muriendo y no era así”, recordó el entrenador. Además, reflexionó sobre la dimensión social de las enfermedades graves y la presión que implicaba la exposición pública.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *