Gimnasia venció a Atlético Tucumán en un partido accidentado en La Plata

Damián Martínez anotó un gol en contra

Gimnasia y Esgrima La Plata derrotó 1 a 0 a Atlético Tucumán en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, en el marco de la séptima fecha del Torneo Clausura. El único gol de la noche llegó a través de un infortunio: un autogol de Damián Martínez que selló el triunfo local.

El encuentro tuvo todos los condimentos de un partido intenso: un expulsado, un gol en contra y hasta un apagón que obligó a detener el juego durante varios minutos.

Primer tiempo equilibrado y polémico

Gimnasia arrancó con decisión y generó las chances más claras en los pies de Torres y Giampaoli. Atlético respondió con una oportunidad neta de Nicolás Laméndola, que increíblemente falló frente al arco vacío.

La polémica llegó a los 27 minutos, cuando Leandro Díaz agredió a Suso y el árbitro Pablo Dóvalo le mostró la roja directa. El “Decano” quedó con diez jugadores y condicionado para el resto del partido.

El gol en contra que definió la historia

Apenas iniciado el complemento, un centro de Jeremías Merlo se desvió en Martínez, que terminó marcando en su propia valla. Ese infortunio le dio a Gimnasia la ventaja que sería definitiva.

Atlético, pese a la inferioridad numérica, no bajó los brazos y buscó la igualdad con empuje, aunque se topó con la firmeza defensiva del “Lobo” y la seguridad del arquero Nelson Insfrán.

El insólito apagón

Cuando se jugaban 28 minutos de la segunda parte, el estadio quedó a oscuras por un corte general de energía. Tras varios minutos de incertidumbre, el partido se reanudó con iluminación parcial, lo que generó las quejas del técnico Lucas Pusineri por las condiciones en las que se continuó el juego.

Gimnasia sumó tres puntos importantes que lo mantienen expectante en la zona alta de la tabla y fortalecen su racha en condición de local.

Atlético Tucumán, en cambio, se fue con las manos vacías y con la necesidad de recuperarse rápidamente de cara a su próximo compromiso ante Newell’s.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *