El finde XL por el Día de la Soberanía Nacional genera dudas sobre qué comercios estarán abiertos y cuáles cierran sus puertas. Qué pasará con las escuelas y los bancos
Argentina se prepara para vivir un fin de semana extra largo de cuatro días, que irá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre. La particularidad del calendario se debe a que el 20 de noviembre –Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la Vuelta de Obligado– es un feriado trasladable, y este año pasó para el lunes 24. A eso se le suma que el viernes 21 fue decretado día no laborable con fines turísticos, lo que generó un verdadero “feriado XL”.
En este contexto, surge la pregunta clave: ¿Cómo funcionará el comercio en San Miguel de Tucumán durante estos cuatro días?
La Cámara de Comercio de la capital tucumana detalló el esquema previsto.
Viernes 21 (día no laborable)
La actividad comercial quedará a criterio de cada propietario.
• Si abren, el pago a los empleados será como un día laboral normal, sin recargos especiales.
• Se espera que muchos locales decidan atender al público, especialmente los vinculados a indumentaria, gastronomía y galerías comerciales, aprovechando el movimiento turístico.
Sábado 22 (actividad normal)
Jornada de trabajo habitual en todo el comercio capitalino.
Los locales funcionarán en sus horarios tradicionales, con la expectativa de mayor afluencia por las compras del fin de semana largo.
Lunes 24 (feriado por la Soberanía Nacional)
El lunes será el día con más restricciones:
• La mayoría de los comercios permanecerán cerrados, según anticipa la Cámara.
• Si algún local decide abrir, los empleados deberán cobrar como un día feriado, es decir, pago doble, del mismo modo que un domingo trabajado.
Administración pública, escuelas y bancos: 4 días sin actividad
A diferencia del comercio, los empleados de la administración pública —en todos sus niveles— las escuelas y los bancos sí tendrán un fin de semana XL completo, sin actividad desde el viernes hasta el lunes.
Con este esquema, San Miguel de Tucumán se prepara para un movimiento irregular: actividad parcial el viernes, normal el sábado y baja el lunes. Un fin de semana que combinará turismo, descanso y compras, con la expectativa de que el clima acompañe para aprovechar estos cuatro días consecutivos de pausa nacional.
