El Presidente Milei aseguró que se liberarán recursos para el sector privado y confirmó que cumplirá con la baja de tributos
Javier Milei se mostró sorprendido por el triunfo en las elecciones legislativas este domingo y puso el eje en las reformas de segunda generación que podrá presentar en el Congreso, a partir de la nueva conformación que le dará más fuerza en ambas cámaras a La Libertad Avanza.
Luego de afirmar que “lo peor ya pasó”, en relación al ajuste económico que golpeó a distintos sectores de la población, Milei apuntó a los Proyectos de Ley que se firmaron en el Pacto de Mayo: “vayamos y trabajemos en eso”, dijo en una entrevista en A24.
“Seguramente en el debate va a haber matices pero no una visión cuasi cavernícola de que hay que romper todo”, explicó.
En este sentido explicó que las reformas tienen una secuencia, y dijo que la previsional es la última. En el caso de la tributaria, aseguró que el Gobierno tiene un plan para bajar 20 impuestos y expandir la base imponible: “que al bajar alícuotas no tenga sentido la evasión”, expresó.
De esta forma, “se liberan recursos al sector privado”, dijo y agregó que “ya se bajó 2 puntos del PBI de impuestos”.
“No es una promesa de campaña”, insistió y contó que el programa que tiene diseñado el Ministro de Economía, Luis Caputo, permite devolverle al sector privado USD 500.000 millones, hasta 2031 “si la gente nos sigue eligiendo”.
Según Milei, esto traerá expansión del sector privado lo que permite avanzar en una modernización laboral. “No vamos por los derechos de nadie”, señaló y explicó que el régimen actual es “anacrónico” por eso “más de la mitad de los trabajadores están en la informalidad”.
“Lo importante es darle flexibilidad a los outsiders -los que hoy están fuera del sistema- para que puedan encontrar un sistema acordado entre las partes para ser formal”, explicó y aseguró que como resultado se “duplicará” la cantidad de aportantes al sistema previsional.
Frente a un escenario político más favorable para que las reformas avancen en el plano legislativo, Milei explicó que los cambio de Gabinete se darán según la necesidad. “El Gabinete se diseña en función del Congreso que tengo, y los acuerdos que tengo que ir a buscar”, indicó.
Segunda generación
En relación al progreso de las reformas estructurales, que son clave para marcar el nuevo rumbo que LLA prometió en campaña, el Presidente explicó que “la primera parte” se hizo “rápido”, en 20 meses.
En cambio, para profundizar el modelo se necesita una “contraparte política”. “No tengo mayorías absolutas entonces digo: esta es mi agenda, los argentinos decidieron, me la avalaron y la hago”, dijo y explicó que deberá buscar los votos que faltan “para poder dar estas reformas de segunda generación que son tan importantes para los argentinos”.
“Lo importante es conseguir las reformas”, insistió y confirmó que bajo ese parámetro se conformará el nuevo Gabinete para “negociar”.
En tanto, aseguró que el Ministerio de Desregulación cuenta con “borrador” de todas las iniciativas que se presentarán pero eludió responder si esto se dará el próximo 10 de diciembre.
“Ya estamos trabajando, tenemos borradores de todo lo que es el Pacto de Mayo, bajo seguimiento de Federico Sturzenegger, que tiene a cargo pensar las reformas. Luego se da una interacción con el resto de las carteras”, describió.
Explicó que el Gobierno deberá sentarse a dialogar “con un nuevo Congreso y buscar los acuerdo para salir adelante”.
“Hay 2/3 de los argentinos que quieren las reformas”, aseguró.
