El Frente Renovador de la Concordia (oficialista) mantuvo su hegemonía (30% de los votos). La Libertad Avanza (20% de los votos) testeó con satisfacción su sello oficial y obturó a sus segundas marcas. Los partidos tradicionales retrocedieron varios casilleros. Baja participación del electorado
La elección en Misiones, de este domingo, fue otro hito en tendencias que se viene dando en los comicios adelantados provinciales. El primero: que hay un desinterés social por las elecciones que se traduce en baja participación. El segundo: que los oficialismos se imponen. La única excepción fue la ciudad de Buenos Aires.
Votó apenas el 50% del padrón. El nivel es inferior al 59% que se registró en 2021 (con la pandemia aún activa) durante la votación similar a la del último domingo: renovación parcial de la Legislatura provincial. Está lejos del 70% que se dio en la elección para gobernador e intendentes en 2023 y del 78% del 2017, cuando las provinciales se hicieron en forma concomitante con las legislativas nacionales.
La Libertad Avanza sigue avanzando
El partido del Presidente Javier Milei tildó una casilla de aprobado en Misiones. Se convirtió en la segunda fuerza de la provincia, hito que sólo había logrado la alianza Cambiemos/Juntos por el Cambio durante su efímera existencia.

Esto le permitirá ubicar representantes propios en la Legislatura. Serán entre 4 y 5. Antes de la votación, los referentes de LLA estimaban que podrían sacar 2 o 3 en una mala elección y 7 en una excelente. Estarían más cerca del techo que del piso.
El segundo lugar es también un triunfo político. El sello oficial ganó aun sin tener el color violeta en el cuarto oscuro. Es que todas las boletas en Misiones son blanco y negro. Con la premisa “(Diego) Hartfield es Milei”, lograron fidelizar el voto libertario y evitaron que se diluya entre segundas marcas. De allí la caída de Martín Arjol, el diputado nacional “radical con peluca” que armó una propuesta libertaria blue. Terminó afectado por el mismo virus que Ramiro Marra en Buenos Aires: entre el original y la copia, la gente elige el original.