Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires elige legisladores provinciales, concejales y hasta delegados escolares. Una contienda provincial que ha sido nacionalizada y cuyo resultado puede ser clave para futuro del país
Por SIN CODIGO
Este domingo, la provincia de Buenos Aires irá a las urnas para elegir legisladores locales, pero la votación excede por completo los límites provinciales. El distrito concentra el 40% del padrón nacional, y lo que ocurra ahí se leerá como un anticipo directo de lo que pasará en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Aunque en los papeles se trata de comicios provinciales, en los hechos se han nacionalizado. Funcionarán como una especie de PASO encubiertas: un ensayo general que marcará tendencias, consolidará liderazgos y pondrá sobre la mesa el humor social tras una campaña atravesada por la violencia verbal y hasta física, y por los recientes audios filtrados que golpearon al oficialismo.
Un techo y un piso
De acuerdo a los analistas políticos, este 7 de septiembre podría ser “un techo” para el voto kirchnerista y “un piso” para el libertario. Es decir, lo que ocurra en Buenos Aires proyectará escenarios para las nacionales del 26 de octubre. Este domingo, el kirchnerismo pone toda “la carne en el asador”, movilizará el “aparato” partidario y se juega con sus mejores cartas, sobre todo con candidaturas testimoniales. Por eso, se dice que el resultado será su techo. Difícilmente, sume más votos en octubre. Es lo que contrariamente sucedería con LLA: los votos que saquen en ésta elección sería una base, con grandes posibilidades de crecer en octubre. El resultado será leído como el inicio de un ciclo político o el final de otro.
El resultado será leído como el inicio de un ciclo político o el final de otro. ¿El principio del fin?
Las preguntas que sobrevuelan son inevitables:
• ¿Será este domingo el comienzo del fin del kirchnerismo si pierde o si gana por poco margen?
• ¿Habrá un alto nivel de ausentismo, como ya ocurrió en otras provincias este año?
• ¿Podrá el oficialismo de Javier Milei sostener su gobernabilidad si el resultado le es adverso?
En ese contexto, si el kirchnerismo obtiene una victoria amplia, desde el Congreso podría avanzar con la presión de un eventual Juicio Político contra el Presidente Milei. Pero si el triunfo es libertario o la diferencia a favor del kirchnerismo es escasa, el mensaje será que la sociedad busca dejar atrás al viejo esquema de poder.
Expectativa y mercados en guardia
No se trata de una elección menor: lo que suceda este domingo tendrá efecto directo en la política nacional y en la economía. El lunes 8, los mercados reaccionarán y darán su veredicto.
Argentina, una vez más, se encuentra en una encrucijada. Las elecciones bonaerenses de hoy y las nacionales del 26 de octubre marcarán el rumbo: seguir adelante con el experimento libertario o volver al pasado kirchnerista.
La suerte está echada. El país entero observa expectante lo que decidirán los bonaerenses.