El Pontífice está ingresado en el Hospital Gemelli, de Roma, desde el viernes
La Oficina de Prensa de la Santa Sede actualizó el estado de salud del Papa Francisco: “Los resultados de las pruebas realizadas, en los últimos días y hoy, han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia. Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, dice el parte.
Qué es una infección polimicrobiana
La doctora Ana María Putruele, jefa de la División de Neumonología del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), explicó que “la presencia de varios gérmenes puede hacer que la infección se agrave”.
La presencia simultánea de patógenos que caracteriza a una afección polimicrobiana puede potenciar la gravedad de la infección.
Puede ser causada por una combinación de bacterias, virus, hongos o parásitos que invaden las vías respiratorias, especialmente los pulmones, y pueden afectar a diversos segmentos de las vías respiratorias superiores e inferiores.
El doctor Alejandro Videla, médico neumonólogo y ex presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, señaló: “El Papa tiene 88 años y antecedentes médicos como una resección pulmonar previa (en su juventud), resultado de una neumonía complicada con un empiema. Por lo tanto, es una persona de alto riesgo, que además utiliza una silla de ruedas para sus desplazamientos, lo cual también complica el panorama clínico. Por eso, se ha decidido prolongar su hospitalización y modificar el tratamiento“.