El próximo domingo Chile elige Presidente: entre una comunista y tres candidatos de derecha

El voto útil, voto silencioso y decisiones de última hora, las variables que pueden torcer la balanza el domingo. Primera vez que el voto es obligatorio

La campaña electoral cerró este jueves en Chile. Ahora, el país vecino vive dos días de una espera tensa hasta las elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo, que comenzarán a delinear el camino en los próximos cuatro años en el país.

Y, si hasta hace pocos días muchos aquí parecía casi inevitable un escenario de balotaje entre la oficialista Jeannette Jara y el conservador liberal José Antonio Kast, ahora surgen dudas y se refuerza la idea de que los otros dos candidatos de derecha –una más moderada y otro de posiciones extremas- siguen en carrera para entrar en la segunda vuelta.

Las encuestas ya no pueden publicarse aquí desde hace dos semanas y crece la danza de apuestas y especulaciones sobre quién podría llegar a la instancia definitiva, prevista para el 14 de diciembre (balotaje).

Desde la centroizquierda gobernante no hay dudas: Jeannette Jara, del Partido Comunista, parece tener ya el pasaje seguro al balotaje. Figura primera en intención de votos, con cerca del 30% de las preferencias. Pero no tendrá los votos para ganar en un balotaje, ya que muchos aquí remarcan que no podrá superar ese techo de votantes.

Desde la oposición, en cambio, no está tan claro. Aquí se señala hace tiempo que este domingo se jugará realmente una “primaria” de la derecha, ya que, a diferencia del sector de centroizquierda, la oposición no votó para designar a su candidato. Así, son tres los nombres que figuran con chances en la boleta electoral (que aquí es única, como la que recién se estrenó en la Argentina).

En rigor, este domingo se presentan ocho candidatos a presidente, pero sólo cuatro figuran con alguna chance de llegar al Palacio de la Moneda.

Y si hasta hace pocos días casi todas las fichas estaban puestas en Kast, ahora la más moderada Evelyn Matthei y el ultraderechista Johannes Kaiser disputan ese espacio. En este contexto, se multiplican las especulaciones y los cálculos. Sobre todo teniendo en cuenta que muchos chilenos deciden su voto en estos últimos días, según coinciden aquí analistas y ciudadanos de a pie.

La moderada Matthei, abanderada de la derecha tradicional en Chile, recupera el terreno que parecía haber perdido en los últimos meses frente al más conservador Kast.

Pero las últimas mediciones de intención de voto que circulan en forma “clandestina” en estos días marcan otra tendencia. “La novedad en estos últimos cuatro días es el avance de Johannes Kaiser –representante de una ultraderecha más radical, con un estilo agresivo, frontal, a quien muchos comparan con el argentino Javier Milei- que se acerca a Kast”, señala a Clarín la analista Marta Lagos, directora de las consultoras Mori y Latinobarómetro.

“Muchos chilenos deciden su voto en la cola para la mesa de votación”, agrega Lagos. Y por eso toma con cautela los sondeos. “Hay varias encuestas y todas dicen algo diferente”, señala, y recuerda que en las últimas cuatro elecciones en Chile, las previsiones han fallado.

El voto oculto

Es que Jara, militante del Partido Comunista y representante de la amplia coalición oficialista, no logra convencer a los votantes de centroizquierda, que apoyaron históricamente a la Concertación que gobernó durante casi dos décadas tras el regreso de la democracia en Chile, pero se ha desintegrado en los últimos años.

“Aquí hay un cambio de época”, dice Marta Lagos a Clarín. El progresismo histórico de la Concertación ha desaparecido y la derecha logró imponer su agenda. “Fracasó la hegemonía de la izquierda y lo negativo es que se mueve hacia la extrema derecha”, agrega.

Hay otro factor que podría incidir en los números en la noche de este domingo. El “voto oculto”: muchos votantes, por temor, vergüenza o por puro capricho, no revelan a quién van a votar. Y son ellos quienes pueden dar una sorpresa en las urnas.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *