Este animal es parte de antiguos mitos por avistamientos previos a desastres ¿Un pez que predice terremotos?
Tras la inesperada aparición del “pez diablo”, a principios de mes, en Tenerife, otro extraño ejemplar marino, de las profundidades ha llamado la atención en Playa El Quemado, ubicada en Baja California Sur.
El pez fue registrado en un video grabado, el 9 de febrero, por turistas estadounidenses. En las imágenes se puede ver a un pez remo, una especie que habita a profundidades de entre 200 y mil metros, emergiendo sorpresivamente en la costa, un fenómeno poco común.
El video, capturado por Robert Hayes, muestra al pez de cuerpo alargado y plateado moviéndose en aguas poco profundas antes de quedar varado en la arena.
A diferencia de la mayoría de los peces, el pez remo no posee escamas. Su distintivo tono plateado proviene de la guanina, un compuesto químico que recubre su piel. Además, su boca es pequeña y carece de dientes visibles, una característica que lo diferencia aún más de otras especies marinas.
A pesar de los intentos por guiarlo de vuelta al océano, el animal regresó a la orilla en tres ocasiones. El hombre que intentó rescatarlo mencionó que consideraba llevarlo a un biólogo marino, pues sospechaba que estaba herido.
¿Un pez que predice terremotos?
A lo largo de la historia, el pez remo ha sido apodado como el “pez del fin del mundo” debido a su supuesta aparición antes de eventos catastróficos, como terremotos y tsunamis. Este mito se ha reforzado con relatos como el avistamiento de varios ejemplares en Japón en 2011, poco antes del devastador terremoto y tsunami de Tohoku, que también afectó la planta nuclear de Fukushima, según información de National Geographic.