Qué dice el Decreto publicado en el Boletín Oficial
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles por la noche que Javier Milei firmó el Decreto que transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima.
Lo hizo a través de un mensaje en las redes sociales, en un mensaje que completó con la frase “Dios bendiga a la República Argentina” y su tradicional “Fin”. La normativa fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves.
En el inicio de su gestión, el Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar. Finalmente, la entidad fue excluida de ese listado por el Congreso.
Desde ese momento, la intención del equipo que encabeza Daniel Tillard fue avanzar en la transformación del banco en una sociedad anónima, poniendo como espejo a lo que ocurre con el Banco do Brasil, en el país vecino.
“La transformación en SA es imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las PYMES y las familias. Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso”, explicó la entidad bancaria en un comunicado publicado en su sitio web oficial el pasado lunes 27 de enero.
Todo esto lo comunicó después de cerrar “su balance especial de transformación al 31/12/2024”, que determinó que “la nueva Sociedad Anónima tendrá activos por $ 48 billones, depósitos y otras obligaciones por $ 33 billones”, mientras que “el Patrimonio Neto (PN) de la SA ascendería a $ 15 billones”.
“Por otra parte, el capital social será un valor nominal determinado en el estatuto y el valor de la acción resultará de dividir el PN por el capital social”, añadió.
Además, indicó que “la Sociedad Anónima tendrá una cartera de préstamos de $ 15 billones al 1/01/2025 con la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente, ya que los desembolsos del Banco tuvieron un crecimiento extraordinario en 2024 (más de 600%)” y señaló que “la entidad aumentó su participación de mercado por más de 600 puntos básicos, alcanzando el 17,5% del total”.
Qué dice el decreto que convierte al Banco Nación en una Sociedad Anónima
La conversión del Banco Nación en una Sociedad Anónima quedó establecida en el Decreto 116/2025, publicada en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En sus dos primeros artículos, el documento dispone “la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) y aprueba “el modelo de Estatuto Social” de la entidad. E
Además, informa que el Directorio del banco “adoptará las medidas que resulten necesarias para efectivizar la transformación prevista en el artículo 1° de la presente medida y la consiguiente inscripción registral del Estatuto Social ante el Registro Público a cargo de la Inspección General de Justicia, organismo actuante en el ámbito del Ministerio de Justicia”.
El decretó también fijó que los accionistas del BNA S.A. serán el Estado Nacional, que tendrá la titularidad del 99,9 % del capital social, previsto en la suma de $1.602.274.965.000, y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1 % del capital social.