Luego de que Cristina Kirchner llamara a rechazar el acuerdo con el FMI, el Ejecutivo Nacional se mostró con mandatarios peronistas
Con promesas de reactivación de la obra pública, el Gobierno se reunió este martes con tres gobernadores peronistas. El fin sería buscar apoyo legislativo que le garantice un tratamiento favorable del DNU, sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La visita se dio en paralelo a la Cumbre del Partido Justicialista (PJ), convocado y presidido por su presidente, Cristina Kirchner, donde se llamó a rechazar el Decreto para el acuerdo.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y sus pares de Catamarca y Salta, Raúl Jalil y Gustavo Saenz, acudieron a un encuentro en Casa Rosada. Estuvieron presentes: el titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, para discutir los términos de la reactivación de obras en cada uno de los distritos, un aspecto clave para la reactivación de las economías locales. También estuvo presente el Vicejefe de Gabinete, el tucumano Lisandro Catalán.
La convocatoria a los mandatarios se da en medio de las discusiones en el Congreso por el DNU 179/25 firmado por el Presidente Javier Milei para convalidar las negociaciones con el organismo multilateral de crédito, del que aún no hubo precisiones respecto al monto, los plazos y la tasa.
El Gobierno exhibió la foto con los gobernadores como muestra del alcance de los acuerdos que busca sellar para conseguir los votos necesarios con los que aspira a respaldar el Decreto.
Qué dijo Osvaldo Jaldo sobre el encuentro de este martes en Casa de Gobierno
“Esta noche (martes) firmé un acuerdo con el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de una reunión con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán (…). Analizamos las obras que hemos acordado realizar en el transcurso de este año en nuestras respectivas provincias”.
Y agregó: “Este convenio nos permitirá retomar la construcción de 1.658 viviendas y más de 1.400 lotes con infraestructuras, convirtiéndose en el emprendimiento más grande del PROCREAR”.