La segunda etapa de la Administración Milei estará marcada por los consensos. El mensaje de este domingo por la noche será un indicio de lo que se viene a nivel político en el país
En vísperas de la elección legislativa, el Gobierno ya piensa en el lunes 27 de octubre, y en los cambios que instrumentará para dar curso a la segunda etapa que estará marcada por la búsqueda de consensos.
Para eso, apostará a concretar un nuevo acercamiento, en noviembre, con los gobernadores aliados, que tomaron marcada distancia con los cierres de listas.
Con la nueva composición del Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo trabajará en el trazado de acuerdos políticos con gobernadores y legisladores aliados que le permita hacer pasar las reformas de segunda generación que tiene en mente el mandatario.
El discurso que piensa dar Javier Milei el próximo domingo, cuando se sepan los resultados, en el búnker de La Libertad Avanza (LLA) que tendrá lugar en el Hotel Libertador, aspira a ser un mensaje en clave dialoguista y no descartan la posibilidad de un llamado a la unidad.
Se espera que el mandatario retome contacto con los integrantes de Provincias Unidas y podría sumar a Rolando “Rolo” Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta).
En las filas libertarias dan por descontada la fluidez en el vínculo con Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), los únicos tres de los 23 gobernadores con los que La Libertad Avanza logró presentarse en alianza.

 
									 
			 
			 
			